Categorías: Economía

Guindos no dimitirá como ministro hasta que no sea elegido vicepresidente del BCE

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado hoy convencido de que su candidatura para sustituir al portugués Vítor Constâncio en la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) cuenta con los apoyos suficientes para llegar a buen puerto, a pesar de que el carácter político y no técnico de su figura ha levantado ciertas voces discordantes.

“Consideramos que hay posibilidad muy clara de que salga adelante”, ha explicado en referencia a él mismo y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado en una rueda de prensa para anunciar su candidatura. “Tanto el presidente del Gobierno como yo mismo hemos recabados los apoyos necesarios”, ha insistido. Pese a que los candidatos deberán someterse al examen del Parlamento Europeo y el propio BCE, la decisión final corresponderá al Consejo Europeo, y será necesaria una mayoría reforzada: 14 países y al menos un 65% de la población, según ha explicado el ministro.

Guindos, que ha asegurado que de confirmarse su nombramiento dimitirá “inmediatamente” de su actual cargo como ministro, no ha querido aclarar sin embargo pese a la insistencia de la prensa si seguirá al frente de Economía en el caso de que se frustren sus planes y no alcance un asiento en el BCE.

El ministro también ha esquivado las preguntas sobre la decisión del principal partido de la oposición, el PSOE, de no apoyar su candidatura y pedir una candidata. “No voy a entrar en consideraciones de terceros”, ha explicado, si bien ha valorado que “la igualdad de género en un tema crucial” dentro del seno del BCE. En ese sentido, ha recordado que en los próximos dos años se van a sustituir cuatro puestos en el Consejo de Gobierno, todos ellos hombres. “Cuando acabe este proceso habrá muchas más mujeres”.

Respecto a las críticas por ser la suya una candidatura más política que técnica, Guindos ha defendido que “lo importante es que la persona elegida defienda la independencia del BCE”, algo que “yo siempre he hecho como ministro”.

“El BCE tiene garantizada su independencia”, ha insistido, para hacer gala a continuación de la recuperación económica de España como una de sus mejores credenciales para alcanzar el puesto. En esa línea, ha aprovechado para comentar la actualización de las previsiones económicas que ha anunciado hoy la Comisión Europea, y que en el caso español se han traducido en la mejora de una décima, hasta el 2,6%. Guindos ha explicado que es “la tercera vez” que Bruselas eleva su proyección para España y ha valorado que estas cifras denotan “la importancia del sector exterior”, con el sexto año consecutivo de superávit de la balanza de pagos, algo que contrasta con el anterior ciclo expansivo de la economía española.

“Volveremos a superar esta proyección y la economía española será capaz de crecer un 3%”, ha añadido.

Por último, Guindos ha aprovechado para “agradecer” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “apoyo y confianza” que ha depositado en él “en todas las decisiones importantes” que ha tomado como ministro y a pesar de que han vivido “años complicadísimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos no dimitirá como ministro hasta que no sea elegido vicepresidente del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace