Categorías: Nacional

Guindos: “El impacto económico es inexistente porque los inversores no se creen la independencia”

El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que actualmente no hay ningún tipo de impacto económico por la situación en Cataluña. Explicó que hay un impacto muy marginal, y señaló que “este impacto inexistente sucede porque inversores, mercados financieros no se creen que vaya a haber independencia en Cataluña, porque nadie se cree que la independencia sea un escenario viable y están en lo correcto”.

En una entrevista en la COPE, Guindos señala que la salida de empresa de Cataluña “tiene más que ver con que Cataluña es una comunidad con impuestos muy altos” y dijo que el Gobierno no tiene constancia que en este asunto haya habido de modificaciones al respecto tras la convocatoria del referéndum.

Considera el titular de Economía que “la independencia de Cataluña seria irracional, ya que se quedaría fuera de la UE lo que supondría que el 75% de la producción catalana estaría sometido a un arancel. Los bancos domiciliados en Cataluña se tendrían que ir y tendría que crear su propia divisa, que tendría un devaluación del 40%”.

Y dicen que han calculado que el PIB de la comunidad caería entre un 25% y un 30% y el paro lo que haría doblarse e insistió que el Gobierno lo impedirá para proteger al conjunto de la sociedad catalana, como es su obligación.

No cree Guindos que la cuestión catalana impida aprobar los presupuestos de 2018, ya que “de alguna forma PNV ha indicado que son dos cosas que no tiene por qué mezclarse” y dice que espera que “los presupuestos del 18 salgan”.

Cuando le preguntan qué le hace prensar al Gobierno que el crecimiento del PIB del segundo semestre será mayor al del primero, Guindos señala que la economía va a crecer más del 3% y, por otro lado, las variables del mercado laboral, que son ocupación y paro van a ir mejor de lo que habíamos calculado simplemente hace unos meses” adelantando igualmente que espera que la próxima EPA sea buena.

También fue interrogado sobre Fórum filatélico y dijo que no cree que el Estado tenga que ser responsable porque no era un producto financiero, en el sentido que todos entendemos aunque le daban esa apariencia, y eso lo hace tema diferente a las preferentes o al tema de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos: “El impacto económico es inexistente porque los inversores no se creen la independencia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace