Categorías: Economía

Guindos desvía a las autoridades europeas la responsabilidad sobre la intervención del Popular

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha querido quitar hierro a las demandas que algunos antiguos accionistas de Banco Popular preparan contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por resolución el pasado 7 de junio de la entidad, que acabó finalmente en manos del Santander por el precio simbólico de un euro.

Durante su comparecencia tras la celebración del Consejo de Ministros, Guindos ha valorado sobre estos recursos que los inversores “tienen sus derechos y los pueden plantear”, pero ha recordado que los órganos competentes que dictaron el destino del Popular fueron el Mecanismo único de supervisión y la Junta única de resolución.

“Es importante tener en cuenta que al pertenecer a la zona euro, uno de los pilares es la unión bancaria”, ha recordado el ministro para señalar que fueron las autoridades europeas las que tomaron la decisión sobre el Popular. El FROB “siempre actúa por cuenta de la Junta única de resolución, ha añadido.

Banco Popular fue intervenido en la noche del 6 al 7 de junio después de que el BCE decretase que la entidad no era viable. En el caso del Popular, el ‘bail in’ o rescate interno activado supuso la amortización de la totalidad de las acciones ordinarias en circulación de Banco Popular –que estaban valoradas en unos 1.500 millones de euros-, así como de los instrumentos híbridos de capital –el banco tenía en circulación 1.250 millones de euros en CoCos-.

Al mismo tiempo, se procedió a convertir la totalidad de los instrumentos de capital regulatorio de Nivel 2, es decir, unos 650 millones de euros en deuda subordinada, emitidos por la entidad en acciones de nueva emisión del propio banco. Fueron estos últimos títulos los que compró el Santander por el precio simbólico de un euro.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos desvía a las autoridades europeas la responsabilidad sobre la intervención del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

16 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

21 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

33 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace