Categorías: Economía

Guindos desvía a las autoridades europeas la responsabilidad sobre la intervención del Popular

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha querido quitar hierro a las demandas que algunos antiguos accionistas de Banco Popular preparan contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por resolución el pasado 7 de junio de la entidad, que acabó finalmente en manos del Santander por el precio simbólico de un euro.

Durante su comparecencia tras la celebración del Consejo de Ministros, Guindos ha valorado sobre estos recursos que los inversores “tienen sus derechos y los pueden plantear”, pero ha recordado que los órganos competentes que dictaron el destino del Popular fueron el Mecanismo único de supervisión y la Junta única de resolución.

“Es importante tener en cuenta que al pertenecer a la zona euro, uno de los pilares es la unión bancaria”, ha recordado el ministro para señalar que fueron las autoridades europeas las que tomaron la decisión sobre el Popular. El FROB “siempre actúa por cuenta de la Junta única de resolución, ha añadido.

Banco Popular fue intervenido en la noche del 6 al 7 de junio después de que el BCE decretase que la entidad no era viable. En el caso del Popular, el ‘bail in’ o rescate interno activado supuso la amortización de la totalidad de las acciones ordinarias en circulación de Banco Popular –que estaban valoradas en unos 1.500 millones de euros-, así como de los instrumentos híbridos de capital –el banco tenía en circulación 1.250 millones de euros en CoCos-.

Al mismo tiempo, se procedió a convertir la totalidad de los instrumentos de capital regulatorio de Nivel 2, es decir, unos 650 millones de euros en deuda subordinada, emitidos por la entidad en acciones de nueva emisión del propio banco. Fueron estos últimos títulos los que compró el Santander por el precio simbólico de un euro.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos desvía a las autoridades europeas la responsabilidad sobre la intervención del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace