Categorías: Economía

Guindos defiende una renta mínima, pero “de emergencia y claramente temporal”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido este miércoles que es importante que durante el tiempo que dure la crisis derivada del coronavirus haya una renta mínima, pero «de emergencia y claramente temporal».

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ya ha anunciado la aprobación de una renta mínima, pero quiere que tenga carácter estructural y no ve muy claro, como defiende el vicepresidente Pablo Iglesias, establecer un ingreso «puente» hasta que se tenga la renta mínima definitiva.

Guindos, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, eludió entrar en «cuestiones políticas», aunque sí defendió que se tienda un «puente» para superar las circunstancias excepcionales de la crisis del coronavirus estableciendo una renta mínima «de emergencia y claramente temporal» para que nadie se quede sin ingresos.

«Una renta permanente de carácter estructural es una cosa distinta y habrá que ver cuáles son las posibilidades de financiación», advirtió el vicepresidente del BCE.

Guindos apuntó que esta crisis no es como la de 2008 porque no tiene su origen en el sistema bancario ni en el sector inmobiliario, sino en un tema sanitario, por lo que aseguró que en unos meses la economía comenzará a rebotar y que para recuperar actividad tienen que sobrevivir el mayor número de empresas posible.

No obstante, consideró que el paro es el principal problema de España, ya que cuenta actualmente con una tasa del 14%, y afirmó que lo importante es que los sistemas de bienestar social funcionen: pensiones, prestación por desempleo y renta mínima temporal.

Respecto a las previsiones que ha hecho el FMI, aseguró que responden a la «fuerte caída» que se percibe en el segundo trimestre del año como consecuencia del cierre de actividades por el confinamiento, aunque establece que esto será «un shock temporal» y que la principal ventaja es que la economía irá rebotando a medida que se vaya solucionando el tema sanitario.

En este sentido, indicó que la caída del PIB del 8% que pronostica el FMI es el mismo descenso que registró la economía española entre 2008 y 2013 pero ahora concentrado en dos trimestres.

«Hasta hace poco, la economía española crecía por encima de la zona euro y tenía una estructura productiva competitiva, lo que es positivo e importante que lo mantengamos porque en tres o cuatro meses es probable que empecemos a rebotar», subrayó.

Guindos afirmó que España no va a volver a vivir lo de «los hombres de negro» de 2008 porque ahora el BCE está actuando inyectando liquidez en los bancos mundiales, lo que para España supondrá compras de 120.000 millones de euros de deuda pública, «el principal seguro y protección de que la crisis económica no se transforme en una crisis de deuda».

Por último, apuntó que es lógico que el sector turístico vaya a tardar en recuperarse, pero insistió en que lo más preocupante es que la crisis pilla a España con una tasa de paro del 14%, mientras que en otros países, como Alemania, es del 4%.

«Ahí es donde hay que intentar actuar porque esos niveles de paro no son sostenibles», señaló Guindos, tras afirmar que la lucha contra el paro es fundamental y que la crisis actual es una «tragedia» en términos de empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos defiende una renta mínima, pero “de emergencia y claramente temporal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace