Categorías: Economía

Guindos defiende la resolución del Popular en el ‘cumpleaños’ del FROB

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención hoy en un encuentro celebrado en Madrid para conmemorar el décimo aniversario del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para defender que la resolución de Banco Popular y su posterior venta al Santander por un euro permitió preservar los intereses de los depositantes y la estabilidad financiera.

Según recoge Europa Press, Guindos ha explicado que la liquidación del banco presidido en ese momento por Emilio Saracho se decidió ante el potencial impacto “desfavorable” que tendría sobre el sistema financiero español, atendiendo al “interés del público”. El Popular se convirtió en la primera entidad de la Unión Europea en resolverse por la Junta Única de Resolución (JUR) mediante el mecanismo creado tras la crisis financiera.

Entre las acciones más importantes llevadas a cabo por el FROB, Guindos también ha hecho referencia a la entrada en el capital de Bankia a través de BFA y a la inyección de capital en Sareb, el ‘banco malo’ que se quedó con los activos dudosos de las entidades tras la crisis.

En el caso de la participación en Bankia, el Frob, a través del Ministerio de Economía y Empresa, amplió la fecha límite para su desinversión hasta el 31 de diciembre de 2021, mientras que la Sareb se creó con 15 años de vida, de forma que su desaparición está prevista para 2026.

En suma, el vicepresidente del BCE ha indicado que la crisis financiera ha obligado a revisar enfoques de gestión de crisis, asegurando que el fondo de rescate ha demostrado su capacidad “extraordinaria” para adaptarse. “El FROB es un ejemplo de buenas prácticas internacionales, que ha sabido aprender las lecciones de la crisis”, ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos defiende la resolución del Popular en el ‘cumpleaños’ del FROB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace