Economía

Guindos confía en que el rebote de la economía de España sea más intenso que la media de la eurozona

«La recuperación esta en marcha con una intensidad muy notable», ha destacado Guindos en la inauguración del curso de verano que organiza la delegación española del Grupo del PPE bajo el título ‘España, Europa y Libertad’ en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ha expresado su confianza en que la zona euro tendrá un crecimiento «muy notable» en el segundo trimestre y la segunda mitad de 2021.

En el caso de España, el exministro de Economía y Competitividad ha recordado que la economía se ha visto muy golpeada por la pandemia como consecuencia de la estructura de la escala empresarial y de la importancia del turismo, aunque ha subrayado su confianza en un rebote «muy intenso» durante el resto del año.

«Yo espero que el repunte sea muy intenso en España en el segundo trimestre y segunda mitad del año. En el caso europeo algo más moderado que en el caso español», ha apuntado.

De todos modo, el vicepresidente del BCE ha insistido en que no se trata únicamente de recuperar el nivel de renta anterior a la pandemia, sino también de recuperar «lo que se dejó de crecer en 2020» y será básico el comportamiento a medio y largo plazo de la economía.

En este sentido, ha reiterado que la retirada de estímulos monetarios y fiscales debe ser cuidadosa y acompasada siempre a la recuperación, aunque sin dejar lugar a la aparición del riesgo moral y la zombificación económica.

De hecho, Guindos ha destacado la importancia de haber evitado una oleada de insolvencias, lo que ha permitido que los bancos sigan concediendo crédito, gracias a la combinación de políticas como los ERTE europeos, moratorias de crédito y avales en casi todos los países europeos.

No obstante, a pesar de la mejoría registrada recientemente, el banquero central ha advertido de que la rentabilidad de los bancos europeos sigue siendo baja y las entidades del Viejo Continente no cubren el coste de capital, lo que lleva a unas valoraciones muy reducidas respecto del valor contable.

«Sin una mejora de la rentabilidad nos encontraremos con que la solvencia de la banca europea puede verse afectada a medio y largo plazo», ha puntualizado.

BUENA GOBERNANZA DEL FONDO EUROPEO

Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha destacado la importancia del fondo europeo de recuperación para financiar la transformación de la economía del Viejo Continente y ha advertido de que el mal uso de los recursos podría alentar posiciones contrarias a una mayor integración europea.

A su juicio, el fondo de la UE puede ser un catalizador del proceso de transformación, aunque ha advertido de que «no será suficiente» por lo que el sector privado debe jugar un papel básico, para lo que ha señalado la importancia de impulsar formas de financiación más allá de la banca a través del capital, para lo que los progresos en la unión del mercado de capitales de la UE resultan una prioridad.

A este respecto, Guindos ha señalado que la correcta utilización del fondo de recuperación «será básica», ya que el mal uso de los recursos podría cargar de razones a aquellos que defienden posiciones contrarias a un mayor grado de integración y a la mutualización de riesgos.

«La buena gobernanza y la transparencia no solo es importante en sí, sino porque si se hace bien, entonces los que defendemos la existencia de un tesoro común en la eurozona podríamos encontrarnos menos dificultades para completar la arquitectura de la zona euro», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos confía en que el rebote de la economía de España sea más intenso que la media de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

52 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace