Economía

Guindos (BCE): «Si nosotros subimos los tipos ¿se va a reducir el precio del petróleo? No tiene mucho que ver»

Lo ha dicho este viernes en la trigésima jornada del Programa de Lideratge per a l’Europa del S.XXI de la Acadèmia Europea Leadership, que ha tenido lugar en la sede de Foment del Treball de Barcelona, donde ha descartado que haya una recesión en la zona euro, aunque ha advertido del elevado nivel de incertidumbre.

El también exministro de Economía durante la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy ha sostenido que el máximo de inflación está bastante cerca y que en la segunda parte del año ésta se va a desacelerar y tener un comportamiento más diverso, mientras que la subyacente va a aumentar.

A nivel europeo, «en el último trimestre de este año, la inflación estará entre el 4-5%, y la subyacente se irá acercando a la general», ha añadido, el mismo día que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,2% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 8,3%.

Para Guindos, «lo fundamental» serán los efectos de segunda ronda, que según él se convertirán en un problema real cuando la gente empieza a no creer que Europa será capaz de reducir la inflación al 2%.

DEJAR DE COMPRAR BONOS EN JULIO

«La mayoría de la gente sigue pensando que lo vamos a conseguir, y esto tiene mucho que ver con la evolución salarial: si es muy al alza y esa inflación, que tiene un componente temporal claro, se hace cada vez más permanente, entonces tendremos un problema», ha advertido.

Ha dicho que la inflación será más permanente y hará que los bancos centrales tengan que actuar con más intensidad en un futuro próximo.

También ha explicado que prevén dejar de comprar bonos en el tercer trimestre, «seguramente en julio», y que en junio tendrán las previsiones económicas, por lo que será cuando decidirán sobre los tipos de interés.

En su intervención, Guindos también ha subrayado la importancia de la independencia de los bancos centrales por su correlación con la obtención de estabilidad financiera, y ha apuntado que «los objetivos de los gobiernos no siempre coinciden con los objetivos de estabilidad».

EFECTO DE LIGAR LAS PENSIONES A LA INFLACIÓN

Preguntado por las pensiones en España, el vicepresidente del BCE ha indicado que la decisión de subir pensiones con la inflación es una decisión política que tiene consecuencias para la estabilidad del sistema de pensiones.

«Sería importante tomar medidas que garanticen la estabilidad del sistema de pensiones en un año con inflación elevada. La subida se queda en la base de las pensiones para siempre», ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos (BCE): «Si nosotros subimos los tipos ¿se va a reducir el precio del petróleo? No tiene mucho que ver»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace