Categorías: Economía

Guindos (BCE) mete prisa a la banca a iniciar un proceso de fusiones “rápido y urgente”

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha insistido hoy en la “urgencia” de que el sector financiero europeo se embarque en un proceso de fusiones para elevar su rentabilidad en un escenario muy complicado todavía debido a la pandemia de Covid-19.

Guindos, que ha intervenido de manera telemática en un seminario económico organizado por la APIE en la UIMP de Santander y con el patrocinio de BBVA, ha valorado que los bancos europeos “están en una situación mucho mejor en términos de capital y liquidez” que en la anterior crisis financiera. Sin embargo, “la rentabilidad es reducida”, tal y como ha explicado: el retorno del capital estaba antes de la crisis en el 6% y el coste de capital demandado por los inversores en el 10%; para este año bajará al 2% y se elevará solo hasta el 3% en 2021.

“La consecuencia inmediata es unas valoraciones muy reducidas”, ha señalado, con una caída para el Eurostoxx bancos de un 30% en lo que va de año. Ante este escenario, “la consolidación es un instrumento que puede ser útil, y creemos que debería llevarse a cabo de manera relativamente rápida y urgente”, ha defendido el vicepresidente del BCE.

Guindos ha aclarado que el BCE no tiene intención de “interferir en la labor de los bancos”, pero ha insistido en que ya antes de la crisis el sector arrastraba “problemas de rentabilidad importantes”, aumentados por la pandemia mediante la caída de los ingresos o los incrementos de provisiones. “Es necesario actuar”, ha explicado.

En lo que respecta a los bancos españoles, ha reconocido que ya llevaron a cabo “un proceso de consolidación notable” en los últimos años, pero al mismo tiempo se han encontrado con “una mayor caída del PIB”, por lo que su recomendación de fusiones bancarias “también sería aplicable a España”. Ha declinado sin embargo hacer una valoración sobre Bankia, banco que está en muchas de las quinielas para una fusión.

En cuanto a la evolución de la economía, el vicepresidente del BCE ha recordado que el PIB de la eurozona se hundió un 12,1% en el segundo semestre, caída que se amplió al 18,5% en el caso de España debido a tres factores: “la severidad del confinamiento”; el mayor peso del “sector servicios y turístico”; y “la estructura y escala de las empresas”, que son “muy pequeñas”. Guindos espera que la economía española registre de manera “natural” crecimientos superiores al 15%” en el tercer trimestre y ha apuntado que “cuando haya pasado la pandemia y se hayan solventado los problemas, la política fiscal deberá volverse a centrar en la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos (BCE) mete prisa a la banca a iniciar un proceso de fusiones “rápido y urgente”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace