Economía

Guindos avisa de que los países más endeudados necesitan un “plan creíble” de reducción de deuda

«La evolución económica en 2021 está siendo mejor de lo que esperábamos y eso se reflejará en las proyecciones que serán públicas en los próximos días», ha subrayado el exministro español en una entrevista con el diario ‘El Confidencial’. El BCE tiene previsto publicar dichas previsiones el jueves 9 de septiembre al finalizar su reunión de política monetaria.

Guindos ha afirmado que los indicadores adelantados «son positivos». Además, ha explicado que la recuperación de la economía europea en el segundo trimestre ha sido «muy intensa» y que ese dinamismo está previsto que continúe durante la segunda mitad de 2021.

Aunque no ha adelantado ninguna decisión con respecto a la política monetaria del instituto emisor, Guindos ha asegurado que si la inflación y la economía se recuperan, el BCE tendrá que iniciar una «normalización paulatina» de la política monetaria.

No obstante, el banquero central ha vuelto a repetir que cualquier retirada de estímulos, monetarios o fiscales, debe ser poco a poco y no de forma prematura, ya que la economía europea «sigue siendo frágil». Pero esta consideración también es simétrica, por lo que se debe evitar que las medidas de apoyo estén en vigor «demasiado tiempo» y generen situaciones «de riesgo moral o zombificación».

Además, y aunque no ha mencionado a ningún país en concreto, Guindos ha indicado que los Estados con una mayor ratio de deuda/PIB que la media de la Unión Europea tendrán que hacer un «esfuerzo mayor» para corregir su sobreendeudamiento con un «plan creíble». Entre esos países, está España, cuya ratio se situó en el 122,1% en el segundo trimestre.

Con respecto a la modificación del objetivo de inflación del BCE, Guindos ha asegurado que pese a que el organismo ha admitido que de forma temporal el incremento de precios pueda situarse por encima del 2%, el BCE no es «como la Reserva Federal». «No aceptamos la compensación de inflación», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos avisa de que los países más endeudados necesitan un “plan creíble” de reducción de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace