Categorías: Economía

Guindos avisa de que España vive la situación económica “más grave desde la Guerra Civil”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avisado de que España “se enfrenta a la situación económica más grave desde la Guerra Civil”. En una entrevista concedida hoy a La Vanguardia, el exministro asegura que lo mejor para salir de esta situación sería una actuación “conjunta” y “consensuada” y avisa de que la recuperación dependerá “de la duración del parón de actividad”.

“La economía mundial va a entrar en recesión y la economía europea aún con más intensidad”, reflexiona el exministro de Economía, si bien “la caída definitiva del producto interior bruto (PIB) va a depender de la duración del confinamiento. Los cálculos de los organismos internacionales reducen la economía entre dos y tres puntos por cada mes de confinamiento. Así, en un mes y medio sería del entorno del 5%. Tres meses, el doble”.

En la eurozona, “lo más probable es que se vea algo de crecimiento a partir del tercer trimestre, pero habrá que esperar al año 2021 para ver una recuperación real”. En cualquier caso, “en el 2021 no se compensará toda la caída del 2020. Yo creo que la forma de la recuperación estará entre una V y la U, aunque siempre hay que tener en cuenta que todo dependerá de la duración del parón de la actividad que impone la lucha contra la pandemia”. España “tenía una ventaja al inicio de esta crisis: crecía más que la media de sus socios de la eurozona. Y un problema: que su estructura económica está más expuesta a la crisis, ya que depende más de servicios como el turismo, muy afectados por la pandemia. Ese hecho diferencial, muy probablemente, implicará una recesión más profunda”.

Respecto al llamamiento del Gobierno a reeditar unos nuevos Pactos de la Moncloa, el exministro asegura que “no son extrapolables” porque la situación de España no es la misma de 1977. “En aquel momento, España estaba fuera de la Unión Europea, no existía el euro. El objetivo fundamental era reducir la inflación y cambiar la política de rentas”, explica. “Ahora, se trata de una profunda recesión, que tendrá un impacto muy grave en las cuentas públicas y que conllevará un gran esfuerzo para recuperar la actividad en condiciones normales. Se trata de la situación económica más grave desde la Guerra Civil”.

Preguntado por si apostaría por un Gobierno de concentración, el vicepresidente del BCE descarta pronunciarse aunque sí apuesta por “una actuación conjunta, consensuada”, que a su juicio “ería lo mejor para la economía española”. “Es a las fuerzas parlamentarias a quienes les corresponden decidir qué es lo mejor; desde un marco de entendimiento, a un pacto explícito o gobiernos de una u otra forma”, valora Guindos.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos avisa de que España vive la situación económica “más grave desde la Guerra Civil”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace