Categorías: Economía

Guindos augura que España alcanzará los 20 millones de personas trabajando en dos años

El Gobierno ha elevado hasta el 3% y el 2,6% sus previsiones de crecimiento para España para este año y el próximo, según ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha reiterado en varias ocasiones que se tratan de previsiones “prudentes” que darán “realismo” al techo de gasto para 2018, aprobado hoy.

En concreto, el nuevo cuadro macroeconómico (2017-2020) contempla un crecimiento del PIB del 3% en 2017 gracias a la aportación de la demanda interna y la aportación del sector exterior. La inercia de este año permitirá además elevar una décima, hasta el 2,6%, la previsión para 2018 y al 2,5% para 2018 y 2019. Para 2020, la cifra se mantiene en el 2,4%.

El nuevo escenario macroeconómico prevé un aumento de las exportaciones cercano o superior al 5% durante todo el periodo, es decir, con nuevos máximos históricos. El saldo exterior (balanza por cuenta corriente) se mantiene positivo hasta 2020 a tasas cercanas al 2% del PIB.

La demanda interna, por su parte, contribuirá al crecimiento con más de 2 puntos durante todo el periodo, lo cual es compatible con niveles de inflación reducidos, en la tónica de los últimos años, según considera el Ministerio de Economía. Las ganancias de renta de los hogares y la creación de empleo mantendrán en cifras cercanas al 2,5% el aumento del consumo privado a lo largo del periodo. En cuanto a la inversión, el crecimiento se estima próximo al 4%.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en el palacio de La Moncloa, Guindos ha adelantado también una mayor creación de empleo, con un número de ocupados que superará los 20 millones de personas a finales de 2019 y se situará por encima ya del nivel del empleo anterior a la crisis para 2020.

Para 2017 se estima un aumento del 2,8% en la creación de empleo (frente al 2,6% estimado inicialmente), tasa que se mantendrá en torno al 2,5% durante los próximos cuatro años en términos de contabilidad nacional (media anual de creación de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo).

En términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el Gobierno augura un ritmo de creación de empleo de medio millón de puestos al año hasta alcanzar los 20,5 millones de ocupados a finales de 2020. La tasa de paro terminará en el 11% al finalizar el cuarto trimestre de ese año, lo que significa el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos augura que España alcanzará los 20 millones de personas trabajando en dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace