Guindos anuncia que su dimisión como ministro es “cuestión de días”
Economía

Guindos anuncia que su dimisión como ministro es “cuestión de días”

El nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo defiende su elección como un “reconocimiento” a España.

Luis de Guindos, ministro de Economía

El próximo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y todavía ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado su inminente dimisión como responsable de la cartera de Economía. “Me iré en cuestión de días”, han sido las palabras escogidas por el señor De Guindos, que a partir de junio será vicepresidente del BCE.

Luis de Guindos se reunirá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su vuelta del Ecofin, que se celebra este martes. Será un acto para visibilizar lo que todas las partes de esa conversación saben desde hace tiempo, que Luis de Guindos va a dejar de ser ministro de Economía.

Guindos considera que su nombramiento como relevo del portugués Vítor Constâncio es un “reconocimiento para España en un entorno muy distinto al de 2012, con superávit comercial, aumento del empleo y crecimiento”, en declaraciones recogidas por El País.

Según el diario del grupo Prisa, Guindos ha subrayado también que ninguno de los apoyos recibidos condiciona el futuro voto de España para suceder a Mario Draghi al frente del Eurobanco, pese a que fuentes alemanas apuntan en dirección contraria

Luis de Guindos será vicepresidente del BCE una vez se ha conocido este lunes que el candidato irlandés, Phillip Lane, retiraba su candidatura.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.