Categorías: Economía

Guindos adelanta una nueva revisión al alza de la previsión del PIB de 2017

El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, actualmente del 3%, según ha adelantado el ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha explicado que la revisión se realizará en el cuadro macroeconómico que acompañará a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018.

Según recoge la agencia Europa Press, el ministro ha recordado que el consenso del mercado apunta a que el crecimiento del PIB superará el 3% previsto por el Gobierno para este año y ha señalado que, dentro de la “prudencia” que caracteriza las estimaciones del Ejecutivo, se debe intentar que la previsión de PIB sea “lo más realista posible”, razón por la que será revisada al alza.

Guindos ha hecho estas declaraciones después de que hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado hoy que la economía española creció un 0,9% intertrimestral y un 3,1% interanual en el segundo trimestre, gracias al empuje del gasto de los hogares.

El titular de Economía ha destacado que los datos del primer semestre apuntan a un crecimiento “muy fuerte” del PIB este año, próximo al 3,5%, “equilibrado” y con una aceleración respecto a 2016 y un crecimiento “diferencial” con Europa a pesar del “viento de cola” que supone para la economía española el hecho de que la economía europea también esté creciendo.

Sobre el posible impacto de los atentados de Barcelona en la economía, ha valorado que la información disponible apunta a que, desde el punto de vista turístico, “el impacto no está siendo especialmente relevante”. No obstante, a un nivel económico más global, el ministro ha recordado que otros atentados graves, como el ocurrido el 11 de marzo en Madrid en 2004, “tuvo un cierto impacto, pero la economía rápidamente se recuperó”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos adelanta una nueva revisión al alza de la previsión del PIB de 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace