Economía

Guindos aboga por dar mayor peso al BCE para evitar nuevas burbujas

«En mi opinión, las reflexiones deberían considerar un mayor papel del Consejo de Gobierno del BCE en la política macroprudencial, dado su papel especial y su responsabilidad tanto en la política monetaria como macroprudencial en la zona del euro», ha señalado el exministro español de Economía y Competitividad durante su intervención en una conferencia organizada por el Banco de Francia.

El vicepresidente del BCE ha subrayado que el sector bancario de la zona euro ha capeado bastante bien la crisis por el momento y, a diferencia de crisis anteriores, ha sido parte de la solución más que del problema, al haber mantenido el crédito a la economía, incluyendo los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones.

En este sentido, ha recordado que los bancos de la zona euro entraron a la crisis desde una posición de capital y liquidez mucho mejor que en anteriores episodios, además de ver su actividad de prestamo respaldada por las medidas de apoyo de los gobiernos, incluidas líneas de avales y medidas de ayuda directa e indirecta a las empresas, así como por las medidas de alivio implementadas por las autoridades micro y macroprudenciales.

De este modo, en cuanto a la política macroprudencial tras la pandemia, Guindos ha señalado la importancia de discutir cuestiones como la creación de «espacio macroprudencial», después de que la crisis del Covid haya mostrado la importancia de disponer de suficientes reservas de capital liberables en el sector bancario, así como sobre las complementariedades entre política monetaria y macroprudencial.

A este respecto, el banquero central español ha recordado que en la actualidad la política macroprudencial es dominada por decisiones descentralizadas de las autoridades nacionales, mientras que el BCE únicamente cuenta con poderes asimétricos para determinados instrumentos.

«De cara al futuro, creo que debemos reflexionar sobre las ventajas de mejorar el actual marco de gobernanza de la política macroprudencial en la zona del euro completándolo con una herramienta macroprudencial anticíclica gestionada de forma centralizada», ha indicado el español, para quien estas reflexiones deberían considerar «un mayor papel del Consejo de Gobierno del BCE en la política macroprudencial».

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos aboga por dar mayor peso al BCE para evitar nuevas burbujas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace