Economía

Guindos aboga por dar mayor peso al BCE para evitar nuevas burbujas

«En mi opinión, las reflexiones deberían considerar un mayor papel del Consejo de Gobierno del BCE en la política macroprudencial, dado su papel especial y su responsabilidad tanto en la política monetaria como macroprudencial en la zona del euro», ha señalado el exministro español de Economía y Competitividad durante su intervención en una conferencia organizada por el Banco de Francia.

El vicepresidente del BCE ha subrayado que el sector bancario de la zona euro ha capeado bastante bien la crisis por el momento y, a diferencia de crisis anteriores, ha sido parte de la solución más que del problema, al haber mantenido el crédito a la economía, incluyendo los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones.

En este sentido, ha recordado que los bancos de la zona euro entraron a la crisis desde una posición de capital y liquidez mucho mejor que en anteriores episodios, además de ver su actividad de prestamo respaldada por las medidas de apoyo de los gobiernos, incluidas líneas de avales y medidas de ayuda directa e indirecta a las empresas, así como por las medidas de alivio implementadas por las autoridades micro y macroprudenciales.

De este modo, en cuanto a la política macroprudencial tras la pandemia, Guindos ha señalado la importancia de discutir cuestiones como la creación de «espacio macroprudencial», después de que la crisis del Covid haya mostrado la importancia de disponer de suficientes reservas de capital liberables en el sector bancario, así como sobre las complementariedades entre política monetaria y macroprudencial.

A este respecto, el banquero central español ha recordado que en la actualidad la política macroprudencial es dominada por decisiones descentralizadas de las autoridades nacionales, mientras que el BCE únicamente cuenta con poderes asimétricos para determinados instrumentos.

«De cara al futuro, creo que debemos reflexionar sobre las ventajas de mejorar el actual marco de gobernanza de la política macroprudencial en la zona del euro completándolo con una herramienta macroprudencial anticíclica gestionada de forma centralizada», ha indicado el español, para quien estas reflexiones deberían considerar «un mayor papel del Consejo de Gobierno del BCE en la política macroprudencial».

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos aboga por dar mayor peso al BCE para evitar nuevas burbujas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace