Nacional

Guerra pide la vuelta del emérito: “Imaginemos que se muere en Abu Dabi. ¿Se entierra en el desierto?”

“Imaginemos que se muere el Rey en Abu Dabi. ¿Se entierra en el desierto? ¿Se le trae aquí? Honestamente, me parece que debería resolverse esto antes de que suceda algo que nos deje en muy mal lugar como país”, ha señalado Guerra durante un coloquio en Sevilla organizado por la Fundación Cajasol.

Así pues, ha citado el caso del entierro de don Juan de Borbón, padre de Juan Carlos I, que murió sin el título de monarca, pero con honores y su cuerpo yace en el panteón de Reyes de El Escorial, y ahora a su hijo “¿lo van a enterrar en el desierto? Es una manera fatal de terminar la historia”, recoge Europa Press.

En una atención a medios posterior al coloquio, Guerra ha señalado que el emérito “nunca debió marcharse” y ha insistido en que su muerte en el extranjero “sería un baldón demasiado fuerte para el país y para la propia monarquía”.

El coloquio ha consistido en una entrevista de Alfonso Guerra a la escritora francesa Laurence Debray, autora del libro ‘Mi rey caído’ y del documental ‘Yo, Juan Carlos, rey de España’, entre otras obras, quien ha explicado cómo surgió su admiración por el ahora Rey emérito.

Sobre este asunto, la escritora ha dicho que si el Rey muere en el extranjero, “puede ser un fallo para la Corona” que “puede debilitarla” porque frente a otras monarquías como la británica, donde ha habido siglos de sucesiones ininterrumpidas, “aquí es muy frágil” porque el rey llegó en 1975 de la mano de Franco, no de su padre, y ahora “hay que tener una continuidad” para que la institución “tenga estabilidad histórica y nacional”.

Debray ha expuesto que detrás del “héroe político” que él supone, “hay un hombre con sombras, fallos, debilidades”, y es eso lo que le hace “un personaje de novela”. “Lo veo como siempre lo he visto, como un hombre que tiene una vida de novela. El hecho de irse así al otro lado del mundo, desaparecer, añade algo de personaje de novela”.

“Fue una decepción para mí, como para muchos españoles, pero alimenta un poco lo novelesco”, ha subrayado, antes de reconocer que entiende por qué esa “decepción” de la sociedad, pero fue “insólito” que saliera de España. “Es su país y creo que un rey se va de su país si hay una invasión”.

Además, eso “no anula el problema. Sigue estando ahí. ¿Ahora qué hacemos? Está ahí (el Rey en Abu Dabi), ¿Cuando vuelve? ¿Por qué vuelve?”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Guerra pide la vuelta del emérito: “Imaginemos que se muere en Abu Dabi. ¿Se entierra en el desierto?”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

26 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace