Guerra de avales en el PP: Casado presenta 5.000; Cospedal más de 3.200 y Santamaría calla

Sucesión de Rajoy

Guerra de avales en el PP: Casado presenta 5.000; Cospedal más de 3.200 y Santamaría calla

Los aspirantes a suceder a Rajoy presentan en la sede nacional los avales necesarios para presentar su candidatura a la Presidencia del PP.

    Sede del PP Partido Popular
    Siete. Este es el número de aspirantes que competirán por la Presidencia del PP en las próximas semanas. Todos ellos, entre los que se encuentran Pablo Casado, María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, que parten como favoritos, han acudido esta mañana a la sede nacional con sus avales bajo el brazo. El que más ha presentado ha sido Casado. El hasta ayer vicesecretario de Comunicación del PP ha presentado en Génova la firma y el apoyo de 3.000 afiliados, que se suman a los más de 2.000 que se han depositado en las sedes provinciales y que están llegando por correo. O lo que es lo mismo, cuenta con 5.000 avales. “Hoy sólo puedo decir gracias a todas las personas que me han mostrado su apoyo”, ha afirmado Casado a las puertas de Génova. “Gracias a los más de 5.000 afiliados que en menos de 48 horas, desinteresadamente, nos han avalado”. Por su parte, la aún secretaria general del PP y candidata a presidir el PP, María Dolores de Cospedal, ha presentado su candidatura con más de 3.200 avales. Y lo ha hecho acompañada de militantes y afiliados de la formación de diferentes lugares de España. “He presentado mi candidatura para sumar”, ha manifestado a la salida, según Europa Press. Las firmas presentadas por la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría son todo un misterio. Desde su entorno no se ha querido dar estos datos. Para competir en esta carrera por la sucesión en el PP había que presentar, según fijan los estatutos del partido, un mínimo de 100 avales. Este viernes se harán oficiales las candidaturas y el próximo 5 de julio los afiliados votarán quién quiere que sea su nuevo líder.

    Siete. Este es el número de aspirantes que competirán por la Presidencia del PP en las próximas semanas. Todos ellos, entre los que se encuentran Pablo Casado, María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, que parten como favoritos, han acudido esta mañana a la sede nacional con sus avales bajo el brazo. El que más ha presentado ha sido Casado.

    El hasta ayer vicesecretario de Comunicación del PP ha presentado en Génova la firma y el apoyo de 3.000 afiliados, que se suman a los más de 2.000 que se han depositado en las sedes provinciales y que están llegando por correo. O lo que es lo mismo, cuenta con 5.000 avales.

    “Hoy sólo puedo decir gracias a todas las personas que me han mostrado su apoyo”, ha afirmado Casado a las puertas de Génova. “Gracias a los más de 5.000 afiliados que en menos de 48 horas, desinteresadamente, nos han avalado”.

    Por su parte, la aún secretaria general del PP y candidata a presidir el PP, María Dolores de Cospedal, ha presentado su candidatura con más de 3.200 avales. Y lo ha hecho acompañada de militantes y afiliados de la formación de diferentes lugares de España. “He presentado mi candidatura para sumar”, ha manifestado a la salida, según Europa Press.

    Las firmas presentadas por la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría son todo un misterio. Desde su entorno no se ha querido dar estos datos.

    Para competir en esta carrera por la sucesión en el PP había que presentar, según fijan los estatutos del partido, un mínimo de 100 avales. Este viernes se harán oficiales las candidaturas y el próximo 5 de julio los afiliados votarán quién quiere que sea su nuevo líder.

    Más información

    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
    La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…