Categorías: Mercados

Guerra comercial: China se plantea una devaluación del yuan

China está analizando el impacto que podría tener una hipotética devaluación gradual del yuan, según publica hoy Bloomberg, que destaca que el país asiático evalúa sus opciones ante la disputa comercial en la que ha entrado con EEUU.

Altos funcionarios chinos están estudiando un análisis del yuan de dos direcciones: por un lado, estudiar el efecto del uso de la moneda como herramienta en las negociaciones comerciales con EEUU. El segundo frente se centra en qué sucedería si China deprecia el yuan para compensar el impacto de cualquier acuerdo comercial que restrinja las exportaciones.

El análisis no significa que los funcionarios lleven a cabo una devaluación, lo que requeriría la aprobación de los aparatos del Estado, señala Bloomberg, que cita fuentes que prefirieron mantener su anonimato.

Aunque Trump tradicionalmente ha acusado a China de mantener artificialmente débil su moneda, lo cierto es que el yuan ha subido un 9% frente al dólar desde que asumió el cargo, en un tiempo en que el crecimiento económico de China se ha estabilizado, el gobierno ha puesto freno a las salidas de capital y ha remitido el temor a una crisis crediticia. La divisa asiática alcanzó el pasado mes su nivel más alto desde agosto de 2015 y se ha mantenido estable en las últimas semanas pese la tensión comercial con EEUU. Hoy el yuan cedía un ligero 0,1% hasta las 6,3110 monedas por dólar.

Mientras que un yuan más débil podría ayudar al presidente Xi Jinping a apuntalar las industrias de exportación chinas en caso de aranceles generalizados por parte de EEUU, una devaluación conllevaría muchos riesgos. En primer lugar, daría la razón a Trump, que reiteradamente ha acusado a China de manipular las divisas, al tiempo que dificultaría a las empresas chinas el pago de su deuda externa.

También expondría a China a un riesgo de volatilidad del mercado financiero local, algo que las autoridades han trabajado duro para someter en los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Guerra comercial: China se plantea una devaluación del yuan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace