Estados Unidos
Escalada en la guerra comercial entre EEUU y China que está sacudiendo la economía mundial. El último movimiento por ahora llega del lado del gigante asiático, que ha anunciado un arancel adicional del 25% sobre importaciones de 106 productos estadounidenses, entre ellos la soja, los automóviles, los productos químicos y de aviación, en respuesta a las tarifas propuestas por EEUU a sus productos de alta tecnología.
El Ministerio de Comercio chino ha señalado que los aranceles se aplicarán a importaciones estadounidenses por valor de unos 50.000 millones de dólares. Según publica Bloomberg, los funcionarios chinos han aclarado que la implementación de las medidas, que se someterá a un período de consulta pública, dependerá de cuándo EEUU aplique los propios aranceles anunciados previamente.
El movimiento anunciado por China refuerza la tensión en la guerra comercial en la que se han visto envueltas las dos mayores economías del mundo. Si primero fueron los aranceles sobre el aluminio y el acero, ha sido la ofensiva de la Administración Trump sobre los productos de alta tecnología, basados en supuestas infracciones de la propiedad intelectual por parte de China, lo que ha desatado la respuesta más contundente del país asiático.
Al apuntar a sectores de alta tecnología que Beijing intenta promover abiertamente, EEUU ha provocado amenazas de represalias más fuertes de lo que los mercados habían anticipado. “La respuesta de China fue más dura de lo que esperaba el mercado: los inversores no previeron que el país aplicara aranceles adicionales a productos sensibles e importantes como la soja y los aviones”, señala Gao Qi, estratega de Scotiabank en Singapur, a Bloomberg. “Los inversores creen que una guerra comercial perjudicará a ambos países y a sus economías”.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…