La cifra de negocios se situó en 294,3 millones de euros,con un incremento del 17% respecto al mismo período del ejercicio anterior. El mercado nacional (que supone el 79% de los ingresos de Grupo San José) mostró una «gran fortaleza» entre enero y marzo, experimentando un crecimiento del 21,1% con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Mientras, la facturación obtenida en mercados internacionales ascendió a 63,0 millones de euros, un 4,1% más que en el primer trimestre de 2022.
Por actividades, la facturación de la construcción (que representa el 87% del negocio de Grupo San José) creció un 14%, hasta los 256,4 millones de euros. El negocio de concesiones se expandió un 20,9%, mientras que el segmento inmobiliario aumentó un 64%. Por el contrario, las ventas de la división de energía se contrajo un 23,3%
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a los 16,8 millones de euros, un 31,7% interanual, con un margen del 5,7% sobre el importe neto de la cifra de negocios.
Acceda a la versión completa del contenido
Grupo San José celebra en bolsa sus resultados
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…