La cifra de negocios se situó en 294,3 millones de euros,con un incremento del 17% respecto al mismo período del ejercicio anterior. El mercado nacional (que supone el 79% de los ingresos de Grupo San José) mostró una «gran fortaleza» entre enero y marzo, experimentando un crecimiento del 21,1% con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Mientras, la facturación obtenida en mercados internacionales ascendió a 63,0 millones de euros, un 4,1% más que en el primer trimestre de 2022.
Por actividades, la facturación de la construcción (que representa el 87% del negocio de Grupo San José) creció un 14%, hasta los 256,4 millones de euros. El negocio de concesiones se expandió un 20,9%, mientras que el segmento inmobiliario aumentó un 64%. Por el contrario, las ventas de la división de energía se contrajo un 23,3%
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a los 16,8 millones de euros, un 31,7% interanual, con un margen del 5,7% sobre el importe neto de la cifra de negocios.
Acceda a la versión completa del contenido
Grupo San José celebra en bolsa sus resultados
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…