Categorías: Motor

Grupo PSA condiciona la vuelta a la actividad de sus plantas a que se reactive el mercado de vehículos

Las plantas del Grupo PSA permanecerán cerradas, entre ellas sus factorías españolas, hasta que no se reactive el mercado de ventas de vehículos, tal y como han explicado fuentes de la empresa, que se remiten a las palabras del director financiero del consorcio francés, Philippe de Rovira.

Fuentes de la fábrica de PSA en Vigo han trasladado a Europa Press que, tal y como adelantó el director financiero en las últimas horas (en la presentación de resultados del grupo), la planta seguirá parada y la decisión de la vuelta al trabajo se adoptará «cuando se reactive el mercado».

Philippe de Rovira ya señaló que PSA reanudará la actividad en sus plantas «cuando se puedan vender coches», un escenario que todavía no se vislumbra en un futuro próximo, en plena crisis sanitaria por el coronavirus y con medidas de confinamiento en gran parte de Europa.

La dirección de la fábrica viguesa, no obstante, ha trasladado en los últimos días que está «preparada» para esa vuelta al trabajo y, de hecho, ha presentado su protocolo de higiene y salud pensado para el retorno de los operarios a la planta.

En las últimas reuniones con sindicatos se pusieron sobre la mesa varias posibles fechas para volver al trabajo. Así, se valoró la posibilidad de reactivar la planta el 20 de abril, o el 27 de este mes, aunque ahora el cierre se alarga ‘sine die’ debido al hundimiento del mercado y a las dificultades para garantizar suministros.

Además de las medidas de seguridad para evitar contagios en la fábrica, la dirección de la factoría llegó a un acuerdo con los sindicatos SIT (mayoritario en el comité) y UGT para aplicar un ERTE, que entraría en vigor cuando acabe el estado de alarma y se retome la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupo PSA condiciona la vuelta a la actividad de sus plantas a que se reactive el mercado de vehículos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace