Grupo Prim alcanzó un beneficio de 13,9 millones en 2017

Resultados empresariales

Grupo Prim alcanzó un beneficio de 13,9 millones en 2017

El Ebitda alcanzó los 17,72 millones de euros, un aumento del 17,47% respecto a 2016, mientras que la deuda financiera se situó en 2,14 millones.

Grupo Prim
El Grupo Prim, fabricante y distribuidor de suministros médicos, hospitalarios y ortopédicos, cerró el ejercicio 2017 con un beneficio de 13,9 millones de euros y un margen de ventas del 11,49%, que ha destacado que son “unos resultados excelentes en un contexto de economía nacional en recuperación, pero en un marco político convulso e inestable y sin visos de resolución a corto plazo”. Esta inestabilidad, provoca el retraimiento del mercado y de las inversiones, señala Prim, como lo demuestra que a pesar del aumento en el importe neto de la cifra de negocios, el saldo de clientes sólo creciera un 2,98%. Situación que se ha visto paliada por la gestión realizada, así como por el buen comportamiento de los pagos realizados por el conjunto de las Administraciones Públicas. La facturación total ascendió a 121,12 millones, un 10,15% más que en el ejercicio anterior. El Ebitda alcanzó los 17,72 millones de euros, un aumento del 17,47% respecto a 2016, mientras que la deuda financiera se situó en 2,14 millones. Los resultados económicos de 2017 ponen de manifiesto la “vocación constante” del grupo por consolidar y aumentar en cada ejercicio contable los beneficios empresariales de cara a la “mayor satisfacción” de sus socios y accionistas, según señala Prim. Así, el grupo pagó el pasado mes de enero un dividendo de 0,1100 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio de 2017.

El Grupo Prim, fabricante y distribuidor de suministros médicos, hospitalarios y ortopédicos, cerró el ejercicio 2017 con un beneficio de 13,9 millones de euros y un margen de ventas del 11,49%, que ha destacado que son “unos resultados excelentes en un contexto de economía nacional en recuperación, pero en un marco político convulso e inestable y sin visos de resolución a corto plazo”.

Esta inestabilidad, provoca el retraimiento del mercado y de las inversiones, señala Prim, como lo demuestra que a pesar del aumento en el importe neto de la cifra de negocios, el saldo de clientes sólo creciera un 2,98%. Situación que se ha visto paliada por la gestión realizada, así como por el buen comportamiento de los pagos realizados por el conjunto de las Administraciones Públicas. La facturación total ascendió a 121,12 millones, un 10,15% más que en el ejercicio anterior.

El Ebitda alcanzó los 17,72 millones de euros, un aumento del 17,47% respecto a 2016, mientras que la deuda financiera se situó en 2,14 millones.

Los resultados económicos de 2017 ponen de manifiesto la “vocación constante” del grupo por consolidar y aumentar en cada ejercicio contable los beneficios empresariales de cara a la “mayor satisfacción” de sus socios y accionistas, según señala Prim. Así, el grupo pagó el pasado mes de enero un dividendo de 0,1100 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio de 2017.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…