Grupo Cobra y José María Castillo Lacabex: su recorrido empresarial liderando la transformación de La Pereda en una planta de biomasa

Empresas

Grupo Cobra y José María Castillo Lacabex: su recorrido empresarial liderando la transformación de La Pereda en una planta de biomasa

Cadena

La transformación de la Central Térmica La Pereda, ubicada en Mieres (Asturias), hacia una planta de biomasa será ejecutada por Grupo Cobra y Maetel, empresas que forman parte de COBRA IS, un grupo internacional especializado en infraestructuras, y que operan bajo la dirección de José María Castillo Lacabex.

Este proyecto, con una duración estimada de 19 meses, fue adjudicado por HUNOSA y se integra en los esfuerzos por avanzar hacia modelos energéticos menos dependientes de los combustibles fósiles.

La planta, inaugurada en 1994, opera con una caldera de Foster Wheeler que utiliza tecnología de Lecho Fluido Circulante (CFB), permitiéndole emplear carbón y residuos mineros. Esta característica ha dado a la central una capacidad de adaptación relevante dentro del parque energético asturiano.

Sin embargo, las nuevas exigencias ambientales han llevado a promover una actualización que transforme la instalación en una planta de biomasa, con el objetivo de mantener su capacidad de generación eléctrica y cumplir con los estándares medioambientales.

El papel de José María Castillo Lacabex en la estrategia de COBRA IS

José María Castillo Lacabex, como CEO de COBRA IS y Grupo Cobra, desempeña un papel central en la dirección de este proyecto. Bajo su gestión, la compañía ha desarrollado varias iniciativas alineadas con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones, en respuesta a las normativas europeas y nacionales.

En este contexto, la conversión de La Pereda representa uno de los proyectos más relevantes de los últimos años, ya que implica la sustitución de carbón y estériles mineros por biomasa y Combustibles Sólidos Recuperados (CSR), manteniendo una potencia bruta de 50 MW.

La planificación técnica incluye la adaptación de la caldera a los nuevos combustibles, la actualización del sistema de tratamiento de gases y la renovación del sistema de almacenamiento y alimentación de combustible.

Estos trabajos son gestionados por Maetel, con experiencia en proyectos energéticos, y Moncobra, que tiene un historial en ejecución de obras complejas.

José María Castillo Lacabex ha supervisado otras iniciativas de este tipo, lo que le permite aportar una visión de coordinación interempresarial que resulta relevante para cumplir con los plazos y objetivos establecidos.

Desde un punto de vista social y económico, el proyecto tendrá un impacto en el empleo local. Se prevé la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo inducidos y el mantenimiento de 134 empleos directos e indirectos relacionados con la operación y mantenimiento de la planta. El uso de biomasa también generará demanda de recursos locales, lo que podría tener efectos sobre la cadena de suministro y la gestión forestal en Asturias.

José María Castillo Lacabex ha señalado en diversos foros que la combinación de objetivos medioambientales y repercusiones económicas locales es un factor que las empresas deben considerar en el desarrollo de proyectos energéticos.

La historia operativa de La Pereda, con más de 10 millones de MWh generados y más de 205.000 horas de funcionamiento acumuladas, ofrece un contexto relevante para entender el desafío que supone su transformación.

Bajo la dirección de José María Castillo Lacabex, COBRA IS ha trabajado en la modernización de instalaciones existentes para adaptarlas a las demandas del presente, evitando en muchos casos la construcción de nuevas plantas desde cero.

La experiencia previa en este tipo de reconversiones es un elemento que ha influido en la decisión de HUNOSA de adjudicar el proyecto a este consorcio empresarial.

En cuanto a la estrategia empresarial, la dirección de Castillo Lacabex ha mantenido un enfoque pragmático, buscando equilibrar el cumplimiento normativo con la viabilidad económica de las operaciones.

La transformación de La Pereda permite a COBRA IS reforzar su posición en un mercado energético que avanza hacia modelos de generación más sostenibles.

Además, ofrece a la empresa la posibilidad de demostrar capacidades técnicas y de gestión en un contexto de alta exigencia regulatoria.

El componente ambiental del proyecto también merece atención. La sustitución del carbón por biomasa reducirá significativamente las emisiones de CO₂, contribuyendo a los compromisos internacionales de España en materia de cambio climático.

La incorporación de CSR permitirá, además, aprovechar residuos que de otro modo tendrían un destino menos eficiente.

En declaraciones anteriores, José María Castillo Lacabex ha subrayado que estos proyectos reflejan un esfuerzo por integrar modelos de economía circular en el sector energético, articulando soluciones técnicas con un enfoque de sostenibilidad.

Más información