Categorías: Contraportada

Grupo Albia rinde homenaje en sus centros a los fallecidos en el Día de Todos los Santos

El Grupo Albia, referencia en el sector funerario, ha vestido sus centros de Parla, Móstoles, Torrejón, Vitoria, Pontevedra y Vigo de crisantemos blancos, que representan la eternidad, con el objetivo de honrar la memoria los fallecidos, especialmente los que han muerto por la pandemia de Covid-19. Además, están celebrando minutos de silencio con motivo del puente de la festividad religiosa de Todos los Santos.

La compañía se adscribe así al homenaje a las víctimas de la pandemia y a los fallecidos durante este año de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios. De hecho, en los centros de Móstoles, Torrejón y Parla los actos de minuto de silencio han estado presididos por los alcaldes de las poblaciones que han querido acompañar a las familias en este día porque estos tres tanatorios han recibido desde el inicio de la pandemia cerca del 20% de los muertos por coronavirus de España.

En los actos que se realizan hasta el martes en los diferentes tanatorios, se guarda un minuto de silencio por los fallecidos y se hace entrega, además, de una flor a todos aquellos familiares que se acerquen a los centros a recordar a sus seres queridos. “Este año ha sido especialmente duro para las familias, despedirse supone asumir la nueva perspectiva frente al hecho de la pérdida, implica dejar marchar a una persona fallecida, pero desafortunadamente, muchas personas no pudieron despedirse de su familiar fallecido por la situación acontecida por la Covid-19”, recuerda Marian Carvajal, responsable de Atención Emocional de Grupo Albia. “Por ese motivo creemos que este homenaje es terapéuticamente positivo para las familias que están atravesando un proceso de duelo, pues les permitirá recodar a sus seres queridos y cerrar ese adiós interrumpido”.

Además de homenajear a los fallecidos y acompañar a las familias, este Día de Todos los Santos también se quiere mostrar el compromiso del sector con el acompañamiento a los seres queridos en su proceso de duelo. El presidente de Panasef, Juan Vicente Sánchez-Araña, señaló que “en el sector funerario somos 12.000 profesionales en toda España que hemos estado en el epicentro de esta crisis. Lo hemos vivido desde dentro y queríamos aprovechar estas fechas para homenajear a quien más se lo merecen: nuestros difuntos y sus familias. También a nuestros profesionales, a veces olvidados, que hacen posible la imprescindible labor social de la profesión”.

Los servicios funerarios de Albia y los del todo el sector han trabajado durante la pandemia en una situación sin precedentes, poniendo a disposición todos los recursos para garantizar la continuidad de un servicio fundamental ante la emergencia sanitaria que ha atravesado todo el territorio nacional.

“Nuestra prioridad es garantizar la salud de los trabajadores y las familias, asegurar el servicio funerario para ser útiles a la sociedad ahora más que nunca. Nuestro compromiso es firme para poder seguir prestando un servicio esencial y estar al lado de las familias”, destacó en un comunicado Juan Rodríguez, CEO de Grupo Albia, quien recalcó que la compañía seguirá prestando servicios funerarios a aquellas familias que quieran despedir a sus seres queridos, garantizando la continuidad de un servicio fundamental para la sociedad ante la emergencia sanitaria.

Para las jornadas del Día de Todos los Santos y el Día de los difuntos (1 y 2 de noviembre), Grupo Albia ha establecido un protocolo especial que permita a las familias recordar y homenajear a sus familiares respetando las medidas de seguridad que garanticen el bienestar de los visitantes a los centros. Entre las medidas aplicadas se encuentra un sistema de conteo de personas y control de aforos; el establecimiento de horarios de ingreso y tiempo límite de estancia en las instalaciones; control del flujo de entradas y salidas del centro, incluido aparcamiento; distanciamiento social de 2 metros y la obligatoriedad del uso de mascarilla y guantes, entre otras.

Albia, perteneciente al Grupo Santalucía, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona 253 centros funerarios, 122 tanatorios, 34 crematorios, 20 cementerios en todo el país y una flota superior a los 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de arte floral y una fábrica de transformación de mármol. A cierre de 2018, sumaba una plantilla próxima a los 1.300 profesionales que realizaron más de 70.000 servicios funerarios y más de 7 millones de personas utilizan sus instalaciones al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupo Albia rinde homenaje en sus centros a los fallecidos en el Día de Todos los Santos

Servimedia

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace