Grifols
Grifols registraba una caída de un 2,47% al cierre de la sesión hasta marcar 16,77 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,17%. A solo un día de que acabe el año, el valor acumula una caída en 2021 de algo más de un 28%, con la capitalización bursátil por debajo de los 7.200 millones de euros.
La compañía se ha visto muy penalizada desde el inicio de la pandemia de Covid-19 ya que los inversores entienden que afecta de lleno a su modelo de negocio. Grifols depende en buena medida de la extracción de plasma sanguíneo, y el coronavirus ha provocado un descenso de las donaciones y una subida de los precios.
De hecho, y a pesar de que en las últimas sesiones ha recuperado algo del terreno perdido, si se compara su actual cotización con los máximos de 33,42 euros que llegó a marcar justo antes de la pandemia (21 de febrero de 2020), las acciones acumulan una caída de casi un 50%.
La multinacional catalana de hemoderivados ganó 266,8 millones de euros en el primer semestre de 2021, un 22,3% más que en el mismo período de 2020. Los ingresos aumentaron un 2,3%, hasta los 2.536 millones. Esta fue su última presentación de cuentas, ya que decidió no hacer la habitual presentación de noviembre en amparo de la nueva legislación que da a las cotizadas esta opción.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…