Grifols suma una victoria en su batalla con Gotham en los tribunales de EEUU
El valor del día

Grifols suma una victoria en su batalla con Gotham en los tribunales de EEUU

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York rechaza la solicitud de Gotham City Research para archivar la demanda presentada por la firma de hemoderivados.

Grifols
Grifols.

Grifols ha anunciado que el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York ha rechazado la solicitud de Gotham City Research para archivar la demanda presentada por la firma de hemoderivados.

El juez Lewis J. Liman ha dictaminado que existen indicios suficientes para continuar el procedimiento por difamación contra Daniel Yu (fundador de Gotham) y su firma Gotham City Research, así como por cooperación necesaria (“aiding and abetting”) contra Cyrus de Weck y General Industrial Partners (GIP), según Europa Press.

Además, el Tribunal Federal ha rechazado expresamente el intento de los demandados de archivar el caso invocando las leyes anti-SLAPP del Estado de Nueva York, pensadas para proteger la libertad de expresión en litigios estratégicos, y ha denegado su petición de recuperar las costas legales.

El auto judicial señala que Grifols alegó adecuadamente que el informe de Gotham contenía afirmaciones falsas, como por ejemplo la que sostenía que la empresa no había revelado un préstamo de 95 millones de dólares a Scranton Enterprises, accionista de la compañía, cuando en realidad dicha información sí figuraba expresamente en todas sus memorias anuales presentadas ante la Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, desde el año 2018 hasta 2022.

Así, el tribunal deja claro que la afirmación de Gotham era un hecho objetivamente falso y potencialmente difamatorio.

El magistrado también ha destacado que es plausible alegar que Gotham, tras haber revisado las memorias anuales, conocía perfectamente que la información sobre el préstamo era pública, “pero simplemente decidió informar de lo contrario” en su publicación del 9 de enero de 2024.

“Temerario desprecio hacia la verdad”

Además, la resolución judicial considera que también es plausible alegar que la modificación posterior del informe, realizada el 10 de enero de 2024 tras cerrar en gran parte su posición corta, no se hizo “de buena fe”, y pueden interpretarse como un “intento de encubrir esa falsedad inicial”. Así, Gotham habría actuado “con temerario desprecio hacia la verdad”, cumpliendo así el exigente estándar legal de “actual malice” (dolo) aplicable en Nueva York, recoge la citada agencia.

“Esta decisión supone un avance procesal significativo para Grifols, al superar un obstáculo legal importante en un entorno jurídico exigente, como es el del Estado de Nueva York, con elevadas garantías constitucionales para los demandados”, ha explicado Grifols en un comunicado, en el que ha señalado que la compañía “continúa defendiendo sus intereses frente a lo que considera un ataque especulativo basado en información engañosa”.

Las acciones de Grifols han cerrado el viernes en ‘rojo’. En concreto, han caído un 0,25% en el Ibex 35, hasta intercambiarse cada título en los 9,47 euros.

 

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.