Mercados

Grifols sube en Bolsa: Brookfield negocia con fondos soberanos para lanzar la OPA

Según una fuente anónima cercana a la operación citada por Bloomberg y recogida por Europa Press, Brookfield ha mantenido conversaciones con el fondo ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur, si bien no se ha llegado por el momento a ningún tipo de acuerdo.

La semana pasada se conoció a su vez mediante filtraciones que Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder lanzar la OPA junto a la familia Grifols por la compañía farmacéutica. El objetivo de ese dinero sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols y que incluye préstamos y bonos ‘high yield’.

En concreto, señala la citada agencia, estos fondos serían necesarios, ya que la OPA supondría la activación de una cláusula que tienen los bonos de Grifols por la que los tenedores podrían solicitar a la compañía la devolución del capital invertido en su valor nominal. Es decir, por encima del valor de mercado que tienen algunos de estos bonos, que han visto mermar su precio ante las caídas que la empresa ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.

En un plano más amplio, cabe recordar que el pasado mes de julio Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados, en tanto que el proceso de ‘due diligence’ (auditoría) sigue en marcha y, según las fuentes citadas por Bloomberg, cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros).

Se trataría de una OPA de exclusión, ya que la pretensión es sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols sube en Bolsa: Brookfield negocia con fondos soberanos para lanzar la OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace