Grifols sube casi un 5% tras el expediente sancionador de la CNMV

El valor del día

Grifols sube casi un 5% tras el expediente sancionador de la CNMV

Las acciones de la firma de hemoderivados ganan un 4,72% en el Ibex 35, hasta los 9,846 euros

Grifols
Grifols.
Grifols ha brillado este jueves en Bolsa. Las acciones de la firma de hemoderivados han subido casi un 5% (+4,72%) en el Ibex 35, hasta los 9,846 euros. Asimismo, los títulos de la compañía en el Mercado Continuo han ganado un 2,53%, situándose en los 7,915 euros. Todo, tras el expediente sancionador que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le abrió ayer por una infracción muy grave.. El Comité Ejecutivo de la CNMV, como resultado de las investigaciones iniciadas en enero, acordó este miércoles incoar sendos expedientes sancionadores contra Gotham City Research LLC (Gotham) y General Industrial Partners LLP (GIP), y contra Grifols. En concreto, detalló en un comunicado, abre expediente a Gotham y a GIP por la “posible comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 297.2.b) de la LMVSI1, por el incumplimiento del artículo 15 de MAR2, por la realización de una práctica de manipulación de mercado de las descritas en el artículo 12.1.b) del citado Reglamento, mediante la utilización concertada de mecanismos ficticios o cualquier otra forma de engaño o artificio para afectar el precio de las acciones de Grifols, con el informe publicado el 9 de enero de 2024”. Asimismo, a Gotham, por la “posible comisión de una infracción leve” en relación “a la presentación objetiva de recomendaciones de inversión y a la comunicación efectiva de intereses particulares o conflictos de interés en la recomendación de inversión sobre las acciones de Grifols contenida en el citado informe”. Respecto a Grifols, toma esta decisión por la “posible comisión de una infracción continuada muy grave tipificada” por el “suministro a la CNMV de información financiera regulada con datos inexactos o no veraces o que omita aspectos relevantes” contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023. A esto hay que añadir una infracción grave por la inclusión en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y al correspondiente al primer semestre de 2023, “de información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas del rendimiento (APM)”.

Grifols ha brillado este jueves en Bolsa. Las acciones de la firma de hemoderivados han subido casi un 5% (+4,72%) en el Ibex 35, hasta los 9,846 euros. Asimismo, los títulos de la compañía en el Mercado Continuo han ganado un 2,53%, situándose en los 7,915 euros. Todo, tras el expediente sancionador que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le abrió ayer por una infracción muy grave.

El Comité Ejecutivo de la CNMV, como resultado de las investigaciones iniciadas en enero, acordó este miércoles incoar sendos expedientes sancionadores contra Gotham City Research LLC (Gotham) y General Industrial Partners LLP (GIP), y contra Grifols.

En concreto, detalló en un comunicado, abre expediente a Gotham y a GIP por la “posible comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 297.2.b) de la LMVSI1, por el incumplimiento del artículo 15 de MAR2, por la realización de una práctica de manipulación de mercado de las descritas en el artículo 12.1.b) del citado Reglamento, mediante la utilización concertada de mecanismos ficticios o cualquier otra forma de engaño o artificio para afectar el precio de las acciones de Grifols, con el informe publicado el 9 de enero de 2024”.

Asimismo, a Gotham, por la “posible comisión de una infracción leve” en relación “a la presentación objetiva de recomendaciones de inversión y a la comunicación efectiva de intereses particulares o conflictos de interés en la recomendación de inversión sobre las acciones de Grifols contenida en el citado informe”.

Respecto a Grifols, toma esta decisión por la “posible comisión de una infracción continuada muy grave tipificada” por el “suministro a la CNMV de información financiera regulada con datos inexactos o no veraces o que omita aspectos relevantes” contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y de la información financiera consolidada semestral correspondiente al primer semestre de 2023.

A esto hay que añadir una infracción grave por la inclusión en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y al correspondiente al primer semestre de 2023, “de información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas del rendimiento (APM)”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….