Grifols se tiñe de rojo en Bolsa pese a ganar un 21,5% más
Bolsa

Grifols se tiñe de rojo en Bolsa pese a ganar un 21,5% más

La farmacéutica ganó un 21,5% más en 2017 gracias al impacto positivo de la reforma fiscal de Trump.

Grifols

Jornada marcada por el aluvión de resultados trimestrales que ya es tradición en el último día de febrero. Unos de los que peor acogida han tenido en los primeros compases de la negociación parecen haber sido los de Grifols, que cae en los primeros compases de la negociación más de un 2% hasta los 23,25 euros.

La farmacéutica se anotó un beneficio de 662,7 millones de euros en 2017, un 21,5% más que en el ejercicio anterior, gracias al impacto positivo de la reforma fiscal impulsada en EEUU por el Gobierno de Trump. La reforma fiscal compensó con creces el impacto negativo de 80 millones por el rechazo del fármaco Linhaliq de su participada Aradigm que no ha sido autorizado por la FDA.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en 1.218 millones de euros, un 6,8% más que en 2016. Los ingresos de la compañía aumentaron un 6,6% hasta 4.318 millones de euros con incrementos significativos de todas las divisiones y en todas las zonas geográficas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.