Grifols
Las acciones de Grifols, que llegaron a caer más de un 2,5% durante la mañana, cavaban cerrando con una subida del 5,77% hasta marcar 20,82 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,3%. En lo que va de año el valor cae todavía un 7%, lo que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 9.300 millones de euros.
Grifols ha alcanzado un acuerdo con Tiancheng International Investment para adquirir el 100% de las acciones de Tiancheng (Germany) Pharmaceutical Holdings, compañía alemana que posee el 89,88% de las acciones ordinarias y del 1,08% de las acciones preferentes de Biotest, por 773 millones de euros más un préstamo de 313 millones de euros.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación valora el capital de Biotest en aproximadamente 1.600 millones de euros (‘Equity Value’) y en 2.000 millones de euros su valor de mercado (‘Enterprise Value’).
Una vez completada la transacción, Grifols poseerá indirectamente 17.783.776 acciones ordinarias de Biotest, representativas del 89,88% del capital con derecho de voto y del 44,94% del capital total, y 214.581 acciones preferentes de Biotest, representativas del 0,54% del capital total.
Las acciones de Biotest que posee indirectamente Tiancheng International Investment se han valorado a 43 euros cada acción ordinaria y a 37 euros cada acción preferente.
Paralelamente a la transacción, Grifols lanza una oferta pública de adquisición (OPA) a todos los accionistas para adquirir en efectivo el resto de las acciones ordinarias y preferentes de Biotest por 43 euros y 37 euros, respectivamente.
Grifols prevé que las nuevas proteínas y las sinergias, tanto de ingresos como de costes, generen un importante valor añadido, impulsando el crecimiento de ingresos y la expansión de márgenes: más de 7.000 millones de euros de ingresos combinados, más de 2.000 millones de euros de Ebitda, margen Ebitda superior al 30% y ratio de apalancamiento inferior a 3,5 veces en 2024.
Grifols ha destacado que esta adquisición reforzará “significativamente” sus capacidades en el sector reforzando la disponibilidad de medicamentos plasmáticos, su pipeline de I+D y su presencia comercial.
En paralelo, Grifols también ampliará y diversificará su suministro de plasma con la incorporación de 26 centros de donación de plasma en Europa y reforzará sus operaciones e ingresos en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…