Mercados

Grifols se dispara en bolsa un 13% al calor de sus resultados y la mejora de previsiones

Los títulos de la compañía se han revalorizado un 12,83%, hasta los 11,87 euros, en un selectivo que vislumbra el fin de las subidas de tipos y que ha cerrado con ganancias del 2,04%. Con el fuerte repunte de hoy, el mayor del año, Grifols suma una apreciación de doble dígito en el acumulado de 2023 y deja atrás un periodo de tres meses en el que el valor de sus acciones había perdido un 18%.

«Estamos progresando y trabajando con plena dedicación y esfuerzo para firmar el acuerdo y esperamos poder anunciarlo antes de finales de 2023, tal y como nos comprometimos. Al tratarse de un entorno muy regulado, esperamos obtener todas las aprobaciones y cerrar la transacción durante el primer semestre de 2024», ha señalado el presidente ejecutivo y consejero delagado de Grifols, Thomas Glanzmann.

La empresa de hemoderivados ingresó 4.822 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, un 10,8% más que un año antes, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.028 millones, con un margen del 23,2%.

A cierre del mes de septiembre, Grifols tenía una posición de liquidez de 1.134 millones de euros y una posición de tesorería de 484 millones de euros.

En el tercer trimestre del año, la firma se anotó un beneficio de casi 60 millones de euros, un 35,2% más, frente a los 44,5 millones contabilizados en el mismo periodo de 2022, al tiempo que elevó sus ingresos trimestrales un 3,6%, hasta 1.597 millones de euros.

La compañía ha subrayado en una nota de prensa que ha vuelto a registrar otro trimestre marcado por el crecimiento «significativo» de los ingresos, una aceleración de la rentabilidad, así como la reafirmación de su compromiso de desapalancamiento.

Así, Glanzmann ha asegurado que el desempeño de Grifols y el «fortalecimiento de sus fundamentales» reflejan el compromiso de la firma de mejorar el negocio «para que alcance su pleno potencial, maximizando el valor para todos sus grupos de interés».

También ha manifestado que el «fuerte» crecimiento de los ingresos y la mejora de márgenes «son consecuencia de la ejecución de la estrategia de Grifols de crecimiento y de la exitosa implementación de su plan de mejoras operativas».

Grifols ha actualizado sus previsiones hasta un Ebitda ajustado de 1.450 millones de euros en 2023 y un crecimiento de los ingresos de entre el 10% y el 12%.

APALANCAMIENTO

Grifols ha explicado que el «desapalancamiento sigue siendo una prioridad» y ha reiterado el compromiso de desapalancar su balance.

En el tercer trimestre, la ratio de apalancamiento se redujo hasta 6,7 veces por la mejora del Ebitda y la generación de flujo de caja operativo por importe de 262 millones.

La empresa ha recordado el compromiso de alcanzar 4,0x a finales de 2025 y a firmar y anunciar un acuerdo una operación de desapalancamiento antes de finales de 2023.

Excluyendo el impacto de la NIIF 16, la deuda financiera neta ascendió a 9.540 millones, y a 30 de septiembre de 2023, Grifols tenía una posición de liquidez de 1.134 millones de euros y una posición de tesorería de 484 millones de euros.

INGRESOS POR SEGMENTOS

Por segmentos de negocio, los ingresos de Biopharma crecieron un 14,5% cc interanual hasta septiembre, hasta 4.066 millones, y de 3.699 millones y un 10,7% cc más si se excluye Biotest.

Las ventas de inmunoglobulina crecieron un +17,4% cc en el tercer trimestre y contribuyeron a impulsar el crecimiento en los nueve primeros meses de 2023 hasta el 14,9%, excluyendo Biotest.

Diagnostic incrementó sus ingresos un 0,9% cc, hasta 498 millones, hasta septiembre, y la facturación de Bio Supplies creció un 22,8% cc, hasta 119 millones.

El suministro de plasma creció de forma sostenida, con un aumento del 10% hasta septiembre, y la empresa ha explicado que «la ejecución satisfactoria del plan de mejoras operativas» se ha traducido en una reducción del 22% del coste por litro (CPL), lo que permitirá mejorar los márgenes en el futuro.

NUEVOS DIRECTIVOS

Durante el tercer trimestre, Grifols ha incorporado a Jörg Schüttrumpf como director de Innovación Científica (CSIO) para todo el grupo.

Schüttrumpf se centrará en «en acelerar el desarrollo de medicamentos plasmáticos y no plasmáticos diferenciados en áreas terapéuticas clave».

Además, Miguel Louzan ha sido nombrado Chief Digital Information Officer (CDIO) y dirigirá la transformación digital y de datos.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols se dispara en bolsa un 13% al calor de sus resultados y la mejora de previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace