Mercados

Grifols se dispara en Bolsa tras el desplome por presentar unas cuentas sin auditar

Ayer, tras la presentación de resultados con analistas, los títulos de la compañía de hemoderivados se hundieron en la negociación de este jueves un 34,93% registrando la peor sesión en Bolsa de su historia y marcando su acción un precio de 7,584 euros (mínimos de marzo de 2012). No obstante, hoy Grifols se dispara y lidera las subidas.

La firma, que ha presentado sus resultados no auditados, ha asegurado que “ha recibido confirmación por escrito de KPMG de que espera completar sus procedimientos internos y emitir su opinión de auditoría antes del 8 de marzo de 2024, adelantándose a la fecha límite de la legislación española vigente”.

Asimismo, Jaime Costos, actual miembro del consejo de administración de Grifols, no ha firmado las cuentas anuales publicadas este jueves por la compañía de hemoderivados al estar ausente “por motivos personales” en la reunión del consejo de administración celebrada ayer en Barcelona. Sin embargo, la compañía ha asegurado que Costos no ha manifestado “disconformidad ni oposición alguna con la documentación remitida”, según figura en el informe anual de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Los estados financieros intermedios resumidos consolidados han sido preparados de acuerdo con las NIIF y aprobadas por el consejo de administración de Grifols”, según asegura la compañía.

La firma de hemoderivados ha anunciado en su reunión con analistas que el presidente ejecutivo y consejero delegado de Grifols, Thomas Glanzmann, se convertirá en presidente no ejecutivo de la empresa a partir de 2025. Glanzmann ha explicado que este cambio está “en línea con las prácticas de buena gobernanza” y que durante este año trabajará mano a mano con Nacho Abia, que asumirá el cargo de CEO de la empresa a partir del próximo 1 de abril. Como parte de los trabajos para mejorar la gobernanza de la empresa, implementarán “mejoras relevantes siempre que sea necesario”.

“Simplificaremos estructuras y no realizaremos ninguna nueva transacción con partes relacionadas”, ha dicho en referencia a Scranton y las dudas vertidas por Gotham City Research acerca de la relación entre ambas sociedades.

Gana un 71,5% menos

Grifols obtuvo un beneficio de 59,3 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso del 71,5% con relación a las ganancias de 208,3 millones registradas en el ejercicio precedente, al tiempo que se ha anotado unos ingresos récord de 6.592 millones, un 8,7% más.

La firma catalana, que ha logrado un beneficio positivo y reducción de apalancamiento, ha destacado que sus ganancias netas incluyen “partidas no recurrentes por valor de 147 millones de euros relacionadas, principalmente, con costes de reestructuración”, tal y como han explicado a Europa Press fuentes de la empresa.

‘Due diligence’

Grifols ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el periodo establecido contractualmente por las partes en relación con la realización de la ‘due diligence’ confirmatoria por parte de Haier ha concluido con un resultado “satisfactorio”. En concreto, Grifols y Haier habían suscrito un acuerdo de alianza estratégica y contrato de compraventa de acciones para transferir aproximadamente el 20% de la participación accionarial en Shanghai RAAS Blood a Haier.

La compañía de hemoderivados ha destacado que el cierre de la transacción queda sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias ordinarias pendientes y ha estimado que se prevé que la transacción se cierre durante la primera mitad de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols se dispara en Bolsa tras el desplome por presentar unas cuentas sin auditar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace