Mercados

Grifols se deja en bolsa un 60% desde el ataque de Gotham City

Los títulos de la firma catalana han cerrado con subidas del 0,25%, hasta los 8,9 euros, lo que aún supone un fuerte retroceso del 60,6% respecto a los 14,6 euros en los que cerró el 5 de enero, antes de que Gotham City publicara la veracidad de Grifols. 

Este lunes, además, Foment del Treball ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que «regule y limite las posiciones especulativas en operaciones bajistas» para evitar que puedan afectar a la economía productiva.

En un comunicado asegura que «si no se actúa de esta forma se afecta sobre un valor irreal con unos intereses a corto plazo».

La patronal ha mostrado su preocupación por la economía especulativa «cuando ésta solo busca ganancias que se puedan derivar del engaño», la desinformación o el beneficio derivado de informaciones interesadas para jugar en posiciones en corto.

La organización ha apuntado que estas operaciones pueden provocar «una sobrereacción en los mercados» que, textualmente, no se corresponden con la realidad de la empresa.

POSICIONES CORTAS

Gotham City notificó el día 8 de enero a la CNMV que había construido una posición corta sobre Grifols equivalente al 0,57% de su capital. Tras publicar un informe en el que criticaba su gobernanza, apalancamiento y estados financieros, la cotización de la empresa se desplomó un 25,91%, momento aprovechado por la firma bajista para cerrar casi el total de su posición corta.

La firma mantuvo una posición corta residual del 0,06% hasta el jueves pasado, 11 de enero, cuando decidió cerrarla aprovechando una nueva caída del 16,17% de la cotización, que se produjo después de una conferencia telefónica del consejo de administración de Grifols con inversores y accionistas en la que dio explicaciones y se defendió de las acusaciones de Gotham.

Con estas dos operaciones, de acuerdo con los cálculos que ha realizado Europa Press en función de las cotizaciones al cierre de las sesiones, Gotham se habría embolsado casi 18 millones de euros de beneficio.

Este dato de beneficio es teórico y podría ser más elevado o más bajo dependiendo de a que precio se realizó la compraventa, así como de otros gastos, como el apalancamiento de la operación o la contraprestación ofrecida a los accionistas de los que se tomaron las acciones para realizar la venta a corto.

Sin embargo, el ‘asalto’ de los bajistas a Grifols podría no haber finalizado la semana pasada. La gestora Capital Group, quinto mayor accionista de Grifols, notificó a la CNMV que el pasado día 10 de enero, cuando las acciones repuntaron, decidió prestar 2 millones de acciones de Grifols.

El fondo no indica a quién ha prestado esas acciones ni con qué finalidad. La operativa de un inversor bajista que opera con cortos implica que tiene que tomar prestadas acciones de un tercero para venderlas en los mercados y luego recomprarlas y devolvérselas a su dueño original. El beneficio así se obtiene cuando la cotización de un valor cae.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols se deja en bolsa un 60% desde el ataque de Gotham City

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace