Economía

Grifols reduce un 70% su beneficio en 2021 por el impacto de la pandemia

La facturación de la empresa fue de 4.933 millones, un 7,6% menos que en el ejercicio anterior, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) reportado se situó en 961,5 millones de euros, un 27,4% menos que en 2020.

Grifols ha explicado que el impacto neto de la pandemia estimado en términos de Ebitda fue de 503 millones de euros, «derivados, principalmente, de los menores volúmenes de plasma obtenidos por importe de 420 millones de euros», con un efecto de 238 millones en ventas y de 183 millones en menor absorción de los costes fijos.

El aumento de las compensaciones a los donantes, por su parte, tuvo un impacto estimado de 150 millones de euros; mientras que las ventas de test de Covid-19 contribuyeron positivamente en 68 millones.

Por otro lado, la deuda financiera neta se situó en 5.828 millones de euros y el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda, en 5,4 veces. Este ratio ha aumentado como consecuencia de «las adquisiciones estratégicas» por valor de 520 millones de euros realizadas durante 2021.

La posición de liquidez de Grifols a cierre de año fue de 1.277 millones de euros, con una posición de caja de 655 millones.

PREVISIONES

Grifols ha previsto que volverá al crecimiento y la mejora de la rentabilidad «a medida que las donaciones de plasma» se normalicen.

Ha explicado que la obtención de plasma cayó un 4% interanual en 2021, aunque creciendo en los últimos tres trimestre del ejercicio, evolución que «se espera que se acelere a lo largo de 2022».

Este hecho debe permitir que los ingresos y los márgenes mejoren progresivamente a lo largo de 2022 «respaldados por el mix geográfico y de productos».

La empresa también espera que «la fuerte demanda subyacente, un entorno favorable de precios y la disminución del coste por litro» por las eficiencias de escala, junto al trabajo para optimizar la organización, permitan superar el impacto de la pandemia.

Las previsiones pasan por una mayor contribución de los centros de plasma nuevos y adquiridos; un nuevo esquema de compensación para los donantes; una mayor retención del talento; y mejoras digitales que favorecerán la optimización de la plantilla, la automatización del software y la reducción del tiempo por donación, además de mejorar el márketing digital.

POR MERCADOS Y DIVISIONES

La división Bioscience tuvo una reducción de ingresos del 10,1%, hasta 3.815 millones; mientras que en Diagnostic aumentaron un 0,4%, hasta 779 millones por los tests de Covid-19 y las soluciones de tipaje sanguíneo.

Por su parte, la división Hospital aumentó ingresos un 19%, hasta 141,2 millones y la de Bio Supplies facturó 225,8 millones, un 0,7% más.

El mercado de Estados Unidos y Canadá tuvo una reducción del 12,4% en la facturación, pasando de 3.599,7 millones en 2020 a 3.154,5 millones en 2021.

En la Unión Europea, los ingresos aumentaron un 8,6%, hasta 906,4 millones, y en el resto del mundo se redujeron un 3,7%, hasta 872.121 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols reduce un 70% su beneficio en 2021 por el impacto de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace