Grifols prevé un efecto positivo de 90 millones por la reforma fiscal de Trump
Valores a seguir

Grifols prevé un efecto positivo de 90 millones por la reforma fiscal de Trump

La compañía de hemoderivados recibe un golpe de la Agencia del Medicamento de EEUU, que ha rechazado su fármaco Pulmaquin.

Grifols

Grifols, uno de los líderes de hemoderivados a nivel mundial, ha anunciado que la reforma fiscal de EEUU impulsada por el presidente Donald Trump tendrá un impacto “positivo y no recurrente” de 90 millones de euros en sus cuentas del último trimestre de 2017.

En concreto, los cambios aprobados el pasado mes de diciembre contemplan la reducción del 35% al 21% del tipo aplicable al Impuesto sobre Sociedades en el país norteamericano, que se ha hecho efectiva el 1 de enero de este año. Así, la reforma ha requerido un recálculo de los activos y pasivos por impuestos diferidos de Grifols generados en EEUU, además de la reevaluación de los activos relacionados con su participación en Aradigm, explica la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otro lado, también en EEUU, la compañía catalana ha recibido un golpe por parte de la FDA, la Agencia del Medicamento del país norteamericano. El organismo ha rechazado definitivamente la aprobación del fármaco Pulmaquin, con el que Aradigm, participada en un 35% por Grifols, esperaba ingresar 250 millones de euros, como publica El Economista.

Tras todo ello, los títulos de Grifols ceden un 1,2% en los primeros compases de la sesión en el Ibex 35, en línea con las caídas que registra el conjunto del selectivo.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.