Mercados

Grifols pierde otro 5,7% y acumula una caída del 46% en lo que va de año

Esta semana se ha conocido que la volatilidad de la acción ha atraído a otro fondo bajista, Millenium International Management, que ha construido una posición corta de cerca de 25 millones de euros, equivalente al 0,66% del capital de la empresa.

De su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha extendido sus pesquisas informativas de Grifols a Scranton, la sociedad donde la familia Grifols es accionista significativo y a través de la cual ostentan una participación en la farmacéutica. Según publica ‘Bloomberg’ este viernes, el regulador financiero ha pedido que Scranton facilite “detalles de sus accionistas, cuentas y negocios” y que la información “podría ser enviada tan pronto como el viernes”.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han explicado que desconocen esta solicitud, dado que ellos “son Grifols” y que “no tienen visibilidad de ningún accionista, incluido Scranton”, al tiempo que desde la CNMV han declinado confirmar esta información.      En este contexto, la compañía habría solicitado además a la CNMV adelantar la presentación de resultados correspondientes al ejercicio de 2023, considerando el desplome que han sufrido sus acciones y dado que esperan que sus cuentas anuales, –que presentarán, previsiblemente, el 29 de febrero, “serán muy sólidas y en línea con las previsiones publicadas”, lo que podría ayudar a ‘calmar las aguas’ en el mercado.

La CNMV no es la única que está examinando las posibles consecuencias de las turbulencias con la cotización de Grifols. El Banco Central Europeo (BCE) se habría puesto en contacto con varias entidades prestamistas de Grifols, tanto españolas como extranjeras, para recabar datos sobre su exposición a la compañía farmacéutica.

Aviso de S&P

Este viernes también se ha publicado un informe por parte de la agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings en el que ha avisado de que un nuevo informe de Gotham City Research sobre Grifols podría afectar negativamente a su acceso a los mercados de capitales de deuda a corto plazo. “Consideramos que más alegaciones no fundadas de bajistas podrían afectar al sentimiento del mercado a corto plazo y podrían afectar a la posición de Grifols en los mercados de crédito”, han advertido los analistas de S&P.

“Esto se podría traducir en dificultades para que Grifols acceda al mercado de capitales de deuda, con posibles impactos en su liquidez. No obstante, a pesar de la influencia negativa de los informes de bajistas, la sana generación de caja del grupo subraya su posición de crédito”, han concluido desde la firma calificadora.

En todo caso, S&P ha decidido mantener sin cambios la nota de Grifols como emisor a largo plazo en ‘B+’ ante las perspectivas de desapalancamiento de la empresa para 2024, al tiempo que le han asignado una perspectiva ‘estable’.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols pierde otro 5,7% y acumula una caída del 46% en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace