Categorías: Mercados

Grifols logra escapar del castigo del Ibex y encadena su tercera jornada consecutiva al alza

En una jornada en la que el Ibex se volvía a teñir de rojo, uno de los pocos valores que lograban escapar del castigo era Grifols. La farmacéutica especializada en hemoderivados se ha convertido en un refugio habitual de los inversores en plena emergencia sanitaria debido a la propagación del coronavirus.

En concreto, las acciones de Grifols cerraban con una subida de un 2,92% hasta los 31,03 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 1,74% y perdía la cota de los 6.700 puntos. Las acciones de Grifols acumulan en lo que va de año una caída del 2,6%, convirtiendo al valor en uno de los que mejor están capeando la crisis sanitaria del parqué madrileño.

La multinacional de hemoderivados espera empezar a producir inmunoglobulina anti-Covid-19 a partir de julio en EEUU con el fin de ayudar a frenar la evolución del coronavirus. Así lo señaló al menos en declaraciones a la agencia Efe el presidente del área industrial de la división Bioscience de Grifols, Eduardo Herrero, que apuntó que este es el plazo aproximado que maneja la multinacional, aunque todo dependerá de los ritmos que marque la FDA, la autoridad sanitaria estadounidense.

También el pasado viernes, Grifols comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha convertido en el mayor accionista de la compañía china Shanghai RAAS, en la que ostentará una participación del 26,2%. “Esta operación impulsará la producción, comercialización y desarrollo bajo criterios de calidad y seguridad internacionales de los productos plasmáticos en China, así como de las últimas soluciones de diagnóstico transfusional en este país”, destacó la compañía.

En base a los términos de la operación, Grifols controla el 26,20% del capital de Shanghai RAAS (derechos económicos y de voto) a cambio de una participación no mayoritaria en Grifols Diagnostic Solutions (45% de los derechos económicos y 40% de voto) por parte de Shanghai RAAS. Es la primera transacción realizada en China mediante intercambio accionarial (equity swap), entre una compañía extranjera y una compañía cotizada china no controlada por el estado.

Con esta operación, Shanghai RAAS se convierte en el distribuidor en exclusiva de los productos plasmáticos y de diagnóstico transfusional de Grifols en China, mientras que la multinacional catalana de hemoderivados ha destacado que supone una oportunidad para continuar con su expansión internacional y fortalecer un “crecimiento económico sostenido y de largo plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols logra escapar del castigo del Ibex y encadena su tercera jornada consecutiva al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

53 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace