Mercados

El mercado aplaude los resultados de Grifols tras las dudas iniciales

En concreto, las acciones de la compañía han despedido la jornada con un avance del 5,6%, hasta los 9,73 euros, al frente de un Ibex 35 que ha avanzado medio punto porcentual y se ha quedado al borde de recuperar los 8.000 puntos.

Grifols ha anunciado esta mañana que, en los nueve primeros meses del año, ha obtenido un beneficio neto de 188 millones de euros, lo que supone un 30% menos que en el mismo plazo de 2021. Por su parte, y hasta la fecha, sus ingresos ascendieron a 4.351,2 millones de euros (4.145,2 millones de euros excluyendo Biotest). Esto se traduce en un incremento del 18,8% en términos reportados en comparación con el año anterior.

Asimismo, el ebitda reportado asciende a 927 millones de euros, lo que representa un margen del 21,3% (22,2% excluyendo Biotest), “impulsado por el crecimiento de los ingresos, el apalancamiento operativo y una mayor disciplina financiera”, detalla la compañía. Sin embargo, estas cuentas sitúan al valor en el ‘rojo’.

Para Álvaro Arístegui, analista de Renta 4, estos resultados “muestran un importante crecimiento del volumen de negocio, sobre todo en lo referente a la actividad de Biopharma (la actividad de Diagnóstico continúa impactada por la difícil comparativa)”. No obstante, apunta, “continúa mostrando la presión en los márgenes derivada del elevado coste de la materia prima en el periodo anterior”. De ahí su caída en bolsa, que podría ser pasajera.

Para este analista los resultados de la multinacional son “un buen punto de partida para la posterior recuperación de los resultados y con ellos de la cotización de la acción”. De esta manera, reitera su recomendación de “sobreponderar” y fija el precio objetivo en los 19 euros la acción.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado aplaude los resultados de Grifols tras las dudas iniciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace