Grifols intenta superar el bache tras negar el impacto en su negocio que ve UBS

Valores a seguir

Grifols intenta superar el bache tras negar el impacto en su negocio que ve UBS

La compañía emitió ayer un hecho relevante en el que asegura que la tecnología desarrollada por la competencia tendría un impacto “mínimo” en su negocio.

Grifols
Las acciones de Grifols suben un 3% en los primeros compases de la sesión y lidera los avances del Ibex 35 tras registrar ayer su peor sesión desde 2014 debido al drástico recorte de valoración de UBS. Los expertos de la firma suiza rebajaron su precio objetivo hasta los 18 euros, lo que suponía un potencial bajista del 25% respecto a jornada previa, y aconsejaron 'vender' los títulos de la farmacéutica, justificando su decisión por la amenaza que supone para la compañía el auge de la tecnología anti-FcRn. Tras esta recomendación, los títulos de la cotizada se desplomaron un 5,7%, pero hoy intentan superar el bache. Después del cierre de la sesión de ayer, Grifols salió al paso para negar en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el impacto negativo que UBS ve en su negocio. En el escrito asegura que el desarrollo por parte de algunos laboratorios de compuestos denominados “inhibidores FcRn” tendría un impacto mínimo en su negocio.

Las acciones de Grifols suben un 3% en los primeros compases de la sesión y lidera los avances del Ibex 35 tras registrar ayer su peor sesión desde 2014 debido al drástico recorte de valoración de UBS.

Los expertos de la firma suiza rebajaron su precio objetivo hasta los 18 euros, lo que suponía un potencial bajista del 25% respecto a jornada previa, y aconsejaron ‘vender’ los títulos de la farmacéutica, justificando su decisión por la amenaza que supone para la compañía el auge de la tecnología anti-FcRn.

Tras esta recomendación, los títulos de la cotizada se desplomaron un 5,7%, pero hoy intentan superar el bache.

Después del cierre de la sesión de ayer, Grifols salió al paso para negar en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el impacto negativo que UBS ve en su negocio. En el escrito asegura que el desarrollo por parte de algunos laboratorios de compuestos denominados “inhibidores FcRn” tendría un impacto mínimo en su negocio.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….