Economía

Grifols gana un 179% millones más en el primer trimestre, hasta los 60 millones

En los primeros tres meses del año, los ingresos totales ascendieron a 1.786 millones de euros, con un crecimiento del 7,4% cc y del 10,0% cc LFL. En este sentido, los ingresos de Biopharma alcanzaron 1.521 millones de euros, con un aumento del 6,6% cc y del 9,6% cc LFL en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta subida estuvo impulsada principalmente por el aumento de los ingresos de la franquicia de inmunoglobulinas (IG), con un incremento del 13,2% cc y del 17,5% cc LFL, destacando especialmente el impulso tanto en IVIG (+13,5% cc LFL) como en SCIG (XEMBIFY®) (+98,9% cc LFL).

Las ventas de albúmina, continúa la empresa, disminuyeron un 9,4% cc y un 8,9% cc LFL debido a un proceso planificado de renovación de la licencia de importación de medicamentos en China. “Esta renovación, que ya se ha completado con éxito, generó un retraso temporal (phasing) durante el primer trimestre de 2025, si bien los envíos ya se han reanudado conforme a lo previsto”.

Los ingresos procedentes de alfa-1 y speciality proteins continúan “evolucionando favorablemente”, con un crecimiento del 1% cc y del 2.3% cc LFL respecto al año anterior. El crecimiento de alfa-1 “se vio parcialmente compensado por el phasing de la inmunoglobulina antirrábica”.

Los ingresos de Diagnostic crecieron un 5,2% cc hasta 170 millones de euros. Esta evolución fue impulsada por el crecimiento de Molecular Donor Screening (MDS) fuera de EEUU, el crecimiento del volumen de negocio de Immunoassay y la expansión de las soluciones de tipaje sanguíneo (BTS) en los principales mercados de Grifols.

El margen bruto en el primer trimestre de 2025 se situó en el 38,9% reportado y en el 40,3% LFL.

Por su parte, el beneficio bruto reportado incluye el impacto de la IRA y la reclasificación de los honorarios por servicio, así como las menores ventas de albúmina y antirrábicas. A pesar de este impacto temporal, en términos comparables, el beneficio bruto aumentó en 150 puntos básicos con respecto al primer trimestre de 2024.

El EBITDA ajustado creció hasta 400 millones de euros, con un margen del 22,4%, y un aumento del 14,2% cc y del 21,7% cc LFL. El EBITDA reportado creció un 22,6% cc hasta 381 millones de euros, con una mejora del margen de 220 puntos básicos hasta el 21,3%. Esto demuestra los avances continuos en la convergencia entre el EBITDA reportado y el ajustado.

Flujo de caja y deuda

El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones en el primer trimestre aumentó en 209 millones de euros respecto al mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por la mejora en la gestión del capital circulante en toda la cadena de suministro y la expansión del EBITDA.

En el primer trimestre de 2025, el ratio de apalancamiento y la deuda financiera neta – tal y como se definen en el Credit Facilites – se situaron en 4,5x y 8.149 millones de euros, respectivamente, con una sólida posición de liquidez de 1.675 millones de euros. A diferencia de años anteriores, cuando el primer trimestre solía registrar un aumento del apalancamiento, en el primer trimestre de 2025 dicho ratio se redujo, lo que pone de manifiesto la solidez y normalización del desempeño operativo de Grifols.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols gana un 179% millones más en el primer trimestre, hasta los 60 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace