Grifols escapa del descalabro en las Bolsas gracias al apoyo de Berenberg
Valores a seguir

Grifols escapa del descalabro en las Bolsas gracias al apoyo de Berenberg

La firma alemana ha salido en apoyo de la compañía de hemoderivados y ha mejorado su recomendación.

Grifols

El rojo se apodera del parqué madrileño y el resto de las Bolsas europeas tras el descalabro de Wall Street. Los inversores de la plaza neoyorquina optaron ayer por recoger beneficios ante las previsiones del FMI sobre una desaceleración económica a escala mundial y tanto el índice Dow Jones como el S&P 500 se desplomaron un 3%. Siguiendo esta estela, el Ibex 35 retrocede esta mañana más de un punto porcentual y pone en riesgo la barrera de los 9.000 puntos. El único valor que se salva de la quema en el selectivo de referencia de la Bolsa española es Grifols, que recibe el respaldo de los analistas de Berenberg.

La compañía de hemoderivados sufrió duros golpes en las últimas jornadas de la mano de los expertos de UBS y Deutsche Bank, que rebajaron drásticamente su valoración, pero hoy los analistas de la firma alemana han salido a su ‘rescate’: han elevado su consejo sobre las acciones de la farmacéutica desde ‘mantener’ hasta ‘comprar’.

Consideran que actualmente el mercado subestima el potencial de Grifols y que las recientes caídas experimentadas por el valor debido a las previsiones de UBS respecto a la tecnología anti-FcRn han “creado un contexto muy atractivo para decidir entrar ahora en el título”.

Gracias a esta recomendación, los títulos de Grifols suben más de un 1% en los primeros compases de la negociación recuperan el nivel de los 22 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.