El valor del día

Grifols celebra en bolsa el visto bueno de EEUU al acuerdo con Shanghai Raas

Las acciones de Grifols avanzan cerca de un 1% tras eliminarse un factor de riesgo que había pesado sobre el valor.

Grifols

En un Ibex 35 que coge aire tras el correctivo sufrido ayer, uno de los valores que lidera el impulso del selectivo madrileño es Grifols, que se anota una subida del entorno del 1% tras haber recibido luz verde por parte de EEUU a la compra de Shanghai Raas.

En concreto, los títulos de Grifols se anotaban un avance de un 1,07% hasta alcanzar los 27,31 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora avanzaba un 0,4% acercándose de nuevo a la cota de los 9.000 puntos.

En abril 2019, Grifols acordó con Shanghai Raas la compra de un 26% de la compañía china a cambio de que esta recibiera un 45% de participación en la filial americana Grifols Diagnostic Solutions. El valor de esta transacción era de aproximadamente 1.700 millones de euros, sujeta como es habitual a las preceptivas autorizaciones administrativas.

Pedro Echeguren, analista de Bankinter, reflexiona en un informe que la autorización de EEUU es una “muy buena noticia”, para Grifols. La aprobación de la transacción por parte del Comité para la Inversión Extranjera en EEUU (Cifus) además de ser “un paso adelante” en la cadena de aprobaciones supone “eliminar un factor de riesgo que estaba pesando negativamente sobre la cotización de Grifols” en el actual escenario de incertidumbres respecto a las negociaciones comerciales entre EEUU y China, explica este experto.

China es un gran mercado por explorar en el negocio de las transfusiones de sangre y Grifols está posicionándose en este país mediante alianzas y acuerdos estratégicos similares al de Shanghai Raas, explica el analista de Bankinter.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.