Categorías: Mercados

Grifols cae hasta un 10,3% al cierre tras su rechazo al precio inicial de 10,5 euros planteado por Brookfield

Así, el consejo de administración, reunido de forma extraordinaria esta tarde para analizar la información recibida por parte del fondo canadiense Brookfield Asset Management sobre la potencial oferta, ha recomendado a los accionistas de la sociedad no apoyar este precio, que supone valorar la compañía en 6.450 millones, al considerarlo bajo.

«Una potencial oferta a este nivel de valoración infravaloraría significativamente las perspectivas fundamentales de la compañía y su potencial a largo plazo», ha señalado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este contexto, las acciones de clase ‘A’ de Grifols, aquellas que cotizan en el Ibex 35, han culminado la sesión con un descenso del 5,09%, hasta los 10,34 euros por acción, a la par que los títulos de tipo ‘B’, intercambiados en el Mercado Continuo, se han dejado un 10,3%, hasta los 8,015 euros.

La cotización de las acciones ‘A’ de Grifols se situaban por debajo del precio ofertado inicialmente por el fondo canadiense, mientras que las ‘B’ aún continúan por encima, por encima de los ocho euros, frente al precio planteado por el fondo de 7,62 euros.

En este escenario, según ha señalado la compañía, el Comité de Transacciones de la firma «no estaría en condiciones de recomendar al consejo de administración que apoye una OPA por la sociedad a esta valoración, ni de recomendar a los accionistas de la sociedad la aceptación de una potencial oferta al precio indicado».

«El Comité de Transacciones comunicó este hecho a Brookfield y ha solicitado la convocatoria de la reunión extraordinaria del consejo antes mencionada», ha explicado.

De esta forma se ha pronunciado el órgano de dirección de la compañía tras conocerse la confirmación por parte del fondo de que está considerando un precio de 10,5 euros «como indicación de valor no vinculante» por cada una de sus acciones de clase ‘A’ en la oferta pública de adquisición (OPA) que plantea lanzar junto con la familia fundadora sobre la compañía catalana, lo que representa una prima del 22% sobre de los títulos que cotizan en el Ibex 35 de la firma española a 4 de julio de 2024 (fecha en la que Grifols cerró a 8,63 euros).

De su lado, Grifols ha indicado que, posteriormente a la reunión de esta tarde, emitirá una opinión sobre la comunicación de Brookfield, al tiempo que ha aclarado que «en la formulación de dicha opinión no participarán aquellos consejeros que se encuentren en conflicto de intereses».

La firma española también ha informado de que el Comité de la Transacción del consejo de administración de Grifols ha considerado «debidamente» la valoración indicativa no vinculante de Brookfield de 6.450 millones de euros por la totalidad del capital social en circulación de la compañía –la suma de acciones de clase ‘A’ y ‘B’–, lo que implica un precio indicativo de 10,50 euros por acción para las acciones intercambiadas en el Ibex 35.

BROOKFIELD: «NO EXISTE ACUERDO EN RELACIÓN CON LA POTENCIAL OFERTA

«Si bien la entidad canadiense, a través de su filial británica Brookfield Capital Partners, ha afirmado que continúa interactuando de forma «positiva con el Comité de la Transacción de Grifols», ha reconocido que «en este momento no existe ningún acuerdo o decisión en relación con la potencial oferta o sobre sus eventuales términos y condiciones, –incluyendo, sin limitación, los potenciales precios–«.

«No existe ninguna garantía de que se realice una oferta sobre las acciones de Grifols. Cualquier novedad será comunicada al mercado de acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable», ha confirmado.

LA AN ACEPTA INVESTIGAR A GOTHAM CITY RESEARCH

Precisamente este martes, el juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha admitido una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra la firma bajista Gotham City Research, General Industrial Partners LLP (GIP) y varios de sus directivos por, supuestamente, lanzar al mercado financiero información «sesgada y engañosa» sobre la credibilidad de Grifols, con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de la compañía catalana, provocando una caída del precio que le generaría un beneficio a las dos mercantiles denunciadas.

En un auto, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 recoge los hechos detallados en la denuncia del Ministerio Público, que apunta a la comisión de posibles delitos contra el mercado y los consumidores.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols cae hasta un 10,3% al cierre tras su rechazo al precio inicial de 10,5 euros planteado por Brookfield

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace