Grifols avanza en la compra de Biotest y alcanza un 96,2% de aceptación en la OPA
Empresas

Grifols avanza en la compra de Biotest y alcanza un 96,2% de aceptación en la OPA

Se ha abierto un periodo de compra forzosa para el resto de las acciones ordinarias que finaliza el 21 de abril de 2022.

Grifols
Grifols

Grifols continúa avanzando en la compra de Biotest tras obtener un grado de aceptación en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del 96,20% de los derechos de voto y contar con el 69,72% del capital social, según un comunicado de la empresa este miércoles.

Este grado de aceptación se ha dado tras el acuerdo de adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng (Germany) Pharmaceutical Holdings AG y la finalización del periodo de aceptación de la OPA para el resto de las acciones.

Además, la oferta ha sido admitida por el 43,24% de las acciones preferentes, y dado que se ha superado el 95% de aceptación, se ha abierto un periodo de compra forzosa (‘put period’) para el resto de las acciones ordinarias que finaliza el 21 de abril de 2022.

En septiembre de 2021, Grifols acordó la adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng (Germany) Pharmaceutical Holdings AG por 1.100 millones de euros, la cual posee el 90% de las acciones ordinarias y el 1% de las acciones preferentes de Biotest AG.

En diciembre de 2021, el Management Board y el Supervisory Board de Biotest recomendaron aceptar la OPA de Grifols.

Actualmente, Biotest cuenta con 28 centros de donación de plasma en Europa y está previsto que la inversión potencie el rendimiento de Grifols, hasta alcanzar unos ingresos combinados de más de 7.000 millones de euros en 2024.

Además, las estimaciones de Grifols apuntan que la operación contribuirá a mejorar la rentabilidad y los ingresos por litro de plasma, del que se aprovecharán más proteínas que actualmente no se utilizan, y que generará un aumento de ingresos y márgenes a partir de 2023 por el lanzamiento de nuevos productos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.