Grifols
La elevada deuda fue el principal lastre de la compañía catalana el año pasado, que se ha visto muy penalizada en 2022 por las subidas de tipos de interés. Aunque se depreció un 35% en el acumulado anual, sus títulos han remontado un 40% desde los mínimos que marcó en el pasado mes de septiembre.
La empresa acumula una deuda financiera neta que supera los 9.300 millones y baraja varias opciones para reducirla, entre ellas la venta de filiales, con el objetivo de recabar unos 2.000 millones de euros, según informó recientemente el diario Cinco Días.
Entre las posibles desinversiones figura el negocio en China o el área de diagnóstico, aunque también se estaría planteando la opción menos probable de dar entrada en su capital a fondos de capital riesgo.
Pese a la fuerte corrección de Grifols en 2022, las casas de análisis siguen confiando en el valor y le otorgan un potencial de revalorización del 56%.
Acceda a la versión completa del contenido
Grifols: ¿año nuevo, vida nueva?
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…