Mercados

Grenergy sube más de un 4% tras lanzar un programa de recompra de acciones

El grupo de renovables arrancó la jornada bursátil con un alza del 3,38% a las 9.10 horas, hasta los 20,48 euros por acción, aunque minutos después incrementaba su impulso al 4,49%, hasta los 20,70 euros.

La compañía ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recoge Europa Press, que el número máximo de acciones a adquirir al amparo del programa de recompra dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 3.061.191 acciones.

La finalidad de este programa también pasa por retribuir al accionista de Grenergy mediante el incremento del beneficio por acción, todo ello previo acuerdo de la junta general de accionistas y en los términos que ésta decida.

En lo que se refiere al precio, Grenergy ha destacado que no comprará acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes. En concreto, el precio de la última operación independiente y la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra.

El programa de recompra ha comenzado este jueves y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, aunque la compañía ha detallado que se reserva el derecho a finalizarlo anticipadamente si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, se hubiera cumplido su finalidad y, en particular, si Grenergy hubiera adquirido al amparo del mismo el número máximo de acciones o títulos por un precio de adquisición que alcanzara el importe monetario máximo, o si concurriera cualquier otra circunstancia que así lo aconsejara o exigiera.

El programa tendrá como gestor principal a JB Capital Markets. La compañía ha destacado que, como consecuencia del establecimiento del programa de recompra, suspende temporalmente el contrato de liquidez suscrito por Grenergy con JB Capital Markets.

Acuerdo con Allianz Capital Partners

Ayer, Grenergy informó de que había acordado la venta de una cartera de 297 megavatios (MW) procedentes de dos activos fotovoltaicos ubicados en España a Allianz Capital Partners en nombre de las compañías de seguros Allianz y otros inversores institucionales por un valor empresa de 270,6 millones de euros, incluyendo el proyecto ‘llave en mano’ de ambas plantas.

La venta de estos dos parques se enmarca dentro del proyecto ‘Valkyria’, que se comenzó a estructurar a principios de año y que avanza a buen ritmo.

Acceda a la versión completa del contenido

Grenergy sube más de un 4% tras lanzar un programa de recompra de acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace