El valor del día

Grenergy recupera terreno perdido tras el batacazo de su debut en bolsa

Las acciones de Grenergy subían más de un 4% a media mañana tras haber cerrado ayer con una caída del 14%.

David Ruiz de Andrés, fundador y consejero delegado de Grenergy

Las acciones de Grenergy se situaban en la jornada de hoy entre las que más avanzaban en el mercado continuo después de que ayer el valor sufriese un severo correctivo en la que fue su jornada de debut.

En concreto, los títulos de Grenergy se anotaban un avance de un 4,69% a media mañana hasta alcanzar los 14,50 euros. En la jornada de ayer, el valor debutó en el parqué con una subida de un 5% en su primer cambio. Sin embargo, se acabó dando la vuelta para acabar cerrando la sesión con una fuerte caída del 13,98%.

Grenergy se convirtió ayer en el primer y único valor en debutar en el mercado continuo en todo el año, dando el salto desde el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en donde se había estrenado en julio de 2015. En estos algo más de cuatro años, Grenergy se ha convertido en la cotizada que más se ha revalorizado en la bolsa española, multiplicando más de 14 veces su valor al pasar de los 31 millones de capitalización a los cerca de 460.

Daruan Group Holding, propiedad de David Ruiz de Andrés, fundador y consejero delegado de Grenergy, mantiene su posición de accionista principal pasando a ser titular de 16.539.590 acciones representativas de un 68,0% del capital social de la Sociedad.

Grenergy es la tercera empresa del MAB que da el salto al mercado principal, tras MásMóvil y Carbures (ahora Airtificial). La primera de ellas forma parte del Ibex 35 desde junio del año pasado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.