El valor del día

Grenergy recibe con subidas el aumento de participación de su CEO

Ruiz de Andrés, fundador y consejero ejecutivo de la cotizada, compra 200.000 títulos de la compañía, lo que representa una inversión de 5,75 millones de euros.

Grenergy
Grenergy. (Foto: BME)

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha comprado 200.000 títulos de la compañía a un precio de 28,79 euros por acción. Esto representa una inversión de 5,75 millones de euros, tal y como ha informado la CNMV. Con esta adquisición, eleva su participación en la misma desde el 53,3% al 54%. La reacción en bolsa no se ha hecho esperar y el valor ha reaccionado con subidas este lunes.

La compañía se ha instalado en el ‘verde’ en el Mercado Continuo este arranque de la semana y se ha anotado un incremento del 1,78%, hasta los 28,58 euros la acción.

Según destaca Grenergy en una nota, el máximo ejecutivo de la empresa “muestra así su confianza personal en el crecimiento, la internacionalización y la buena marcha de la compañía, que cuenta con una capacidad instalada en operación o construcción de 1,4 GW y con un pipeline total que ya asciende a 13 GW en once mercados”.

Para Eduardo Imedio, analista de Renta 4, “el aumento de participación de Ruíz de Andrés se produce 4 meses después (29 de junio) de la ampliación de capital de 90 millones de euros llevada a cabo a un precio de 33,52 eur/acc, donde el CEO también participó, invirtiendo 4 millones”. “La noticia”, continúa, “refuerza la confianza en el plan estratégico de Grenergy de alcanzar una capacidad instalada de 3.500 MW en 2024 (541 MW a cierre de 2021)”.

Dicho esto, este analista reitera su recomendación de “sobreponderar” con un precio objetivo de 45,6 euros la acción”.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto