Economía

Grenergy gana 15,1 millones en 2020, un 38% más

Impulsada precisamente por su división de Desarrollo y Construcción que le llevó a entregar 13 parques solares en Chile, Grenergy también incrementó un 34% su facturación hasta los 113 millones y obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 24 millones de euros, un 28% más que un año antes.

Según la firma, 2020 estuvo marcado por el aumento en las inversiones de grandes parques destinados a operar, logrando 198 MW de cartera propia en cuatro países. A esta cartera se sumarán en los próximos meses los casi 300 MW que están en construcción, alcanzando un total de 500 MW.

Entre estos parques en construcción se encuentran los proyectos recientemente financiados de Palmas de Cocalán (130 MW) en Chile, el proyecto solar de Escuderos en Cuenca, que tendrá una capacidad de 200 MW y una producción anual de 385 GWh, así como Bayunca, el primer parque solar construido por la compañía en Colombia.

Asimismo, en el marco de su estrategia de diversificación geográfica, Grenergy continúa apostando por las posibilidades que ofrece el mercado europeo de las energías renovables con su entrada en Italia y Reino Unido, donde ya cuenta con sus primeros proyectos en desarrollo por un total de 260 MW y 388 MW respectivamente.

Precisamente en España, la compañía ya contabiliza en su cartera el megaproyecto Clara Campoamor que, ubicado en Madrid y Castilla-La Mancha, dispondrá de una potencia instalada de 575 MW, constituyendo además uno los parques fotovoltaicos más grandes de Europa. Con todo, el pipeline de Grenergy alcanza ya los 6.000 MW en diferentes etapas de desarrollo, lo que supone un incremento de 1,5 GW en los últimos 12 meses.

«A pesar de las circunstancias tan especiales que se vivieron el año pasado, estos datos nos erigen como una compañía sólida que cumple e incluso supera los objetivos de su plan de negocio, entre los que se encuentra alcanzar los 1,5 GW como productor independiente de energía para 2022 y los 2,5 GW para 2023», ha resaltado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

Acceda a la versión completa del contenido

Grenergy gana 15,1 millones en 2020, un 38% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

30 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace