Grenergy brilla en Bolsa tras comprar la cartera solar de Repsol en Chile
El valor del día

Grenergy brilla en Bolsa tras comprar la cartera solar de Repsol en Chile

Las acciones el grupo de renovables despiden el lunes con una subida de casi el 11% en el Mercado Continuo.

Fotovoltaica
Placa solar.

Grenergy vuela en Bolsa. Los títulos de la compañía han despedido el lunes con una subida de casi el 11% en el Mercado Continuo impulsados por el anuncio de la compra a Repsol e Ibereólica de una cartera de proyectos solares de un gigavatios (GW) en Chile.

En concreto, las acciones del grupo dirigido y fundado por David Ruiz de Andrés han ganado un 10,93%, hasta alcanzar los 37,55 euros por título.

Grenergy obtuvo un beneficio neto de 500.000 euros en el primer semestre de este año, lo que representa una caída del 89% con respecto a las ganancias de cuatro millones de euros registradas en el mismo periodo de 2023, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el grupo de renovables redujo sus ingresos en el periodo de enero a junio un 15%, hasta los 192,3 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 43% con respecto al primer semestre de 2023, hasta situarse en los 31 millones de euros.

Coincidiendo con la presentación de sus cuentas semestrales, la compañía también anunció que ha comprado a Repsol e Ibereólica un portfolio solar de un gigavatio (GW) con el objetivo de hibridarlo con baterías en el norte de Chile por 128 millones de dólares (114,67 millones de euros). En concreto, la firma ha adquirido el 100% de un proyecto operativo de 77 megavatios pico (MWp) y de 923 MWp de proyectos solares en distintas fases de desarrollo en el norte de Chile.

Este proyecto cuenta actualmente con una línea de interconexión construida y energizada de un gigavatio (GW), lo que facilitará el proceso de conexión de los proyectos en desarrollo.

El grupo de renovables destacó que con esta operación ampliará con dos nuevas fases su proyecto de Oasis de Atacama (Chile) y permitirá que éste pueda verse incrementado en un GW solar y al menos en seis gigavatios hora (GWh) de almacenamiento por baterías.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.