Greenpeace toma la Torre Eiffel para pedir el voto contra Le Pen
Elecciones en Francia

Greenpeace toma la Torre Eiffel para pedir el voto contra Le Pen

La ONG ha desplegado una gigantesca pancarta donde recuerda el lema de la república francesa: Liberté, Egalité, Fraternité.

Fuente: Greenpeace Francia

La mera posibilidad de que pueda vencer Marine Le Pen la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas eriza la piel de la mayoría de los galos. Un partido racista, xenófobo y homófobo como el Frente Nacional al frente del Elíseo supondría el fin más absoluto de la idea política francesa de los últimos dos siglos: Liberté, Egalité, Fraternité.

Libertad, Igualdad, Fraternidad. Ese es el lema de la República de Francia y el de la pancarta que ha desplegado este viernes Greenpeace en la Torre Eiffel. Con ella, la ONG quiere concienciar a los franceses a que voten contra Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones. Esto es, invita a que lo hagan por el liberal Emmanuel Macron.

“El proyecto del Frente Nacional es una amenaza”, resume Greenpeace a través de un comunicado. La extrema derecha gala no casa en prácticamente ningún campo con las asociaciones y ONG que defienden los derechos humanos, el medio ambiente, la igualdad y la integración.

Con la acción de este viernes, Greenpeace está lanzando “un grito de alarma” porque los valores que asentaron la revolución francesa y la república “no pueden soportar estar encerrado detrás de paredes o fronteras”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.